spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Astronautas vuelven a la tierra tras 9 meses varados en el espacio

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore volvieron a la Tierra el martes 19 de marzo después de pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Está en transmisión en Morillo, Salta, la Radio Comunitaria FM Encuentro

Desde el 6 de agosto, la radio comunitaria FM Encuentro, comenzó a transmitir en el Departamento de Rivadavia Banda Norte, desde su nueva frecuencia 89.5 MHz y nuevo estudio equipado con equipos que permitirán llegar a parajes del chaco salteño que hasta el momento era imposible.

Es en el marco del “Proyecto Sembramos Palabras Cosechamos Derechos” que lleva adelante el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (a través del INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar – SAF) y el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), que nace este propuesta para 18 radios de todo el país con el fin de fortalecer radios comunitarias. Este proyecto permite adquirir equipamiento técnico y realizar capacitaciones en gestión de radio y operación técnica.

Después de tres años de funcionamiento de esta radio, las 5 organizaciones campesinas que llevan adelante este emprendimiento, lograron cumplir su sueño de contar con un estudio de grabación de alta calidad y tecnología de última generación, que les permita llegar a muchos rincones del chaco salteño con una transmisión de buena calidad para su gente y así lo expresaba Armando Ruiz locutor de la radio y corresponsal de Radio Nacional Salta: “un día me desperté y estaba soñando en tener una radio así, pero no sabía si se iba a dar, pero ahora estoy ansioso por salir al aire y también sentarme en mi casa o mi puesto a escuchar la radio para ver cómo sale”.

Darío Velardes, además de ser el director de la radio, está cursando la Tecnicatura en Gestión de Medios Comunitarios, de la Universidad de Quilmes gracias a una beca ofrecida por la propia Universidad y el INTA, lo que estimula su trabajo diario en la radio: “Yo puedo poner en práctica todo lo que aprendí en la ciudad y en la tecnicatura que estoy cursando y voy creciendo todos los días, voy conociendo gente nueva que va llegando como son los técnicos de FARCO yde la Secretaría de Agricultura Familiar de Salta que son parte de este logro y voy intercambiando experiencias”.

La instalación de los nuevos equipos estuvo a cargo de Javier Daruich de FARCO, quien evaluaba el proceso que se viene dando en el ámbito de la comunicación popular en el país: “En los últimos años se empiezan a ver plasmadas las políticas públicas, el financiamiento en equipamiento, producción hace que las organizaciones que no tenían recursos ahora pueden apropiarse de esas herramientas”
.
La Mesa de Comunicación Popular de Salta y Jujuy, un espacio donde diferentes organismos públicos nacionales y organizaciones articulan estrategias y propuestas para fortalecer a la comunicación popular en la región, viene desarrollando capacitaciones en diferentes comunidades y organizaciones, apoyando la gestión de las radios para que puedan beneficiarse con todo lo que ofrece la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ya que por muchos años se vieron imposibilitados de acceder a un medio de comunicación propio. Este proyecto se vio fortalecido por el apoyo permanente que ofrece el Municipio de Rivadavia Banda Norte a cargo de la Intendenta Marcela Carabajal hacia todas las organizaciones campesinas e indígenas de la zona y de los técnicos de la SAF que trabajan en la zona.

FM Encuentro es un claro ejemplo de lucha y organización, que a partir de una necesidad colectiva y con el apoyo de instituciones y organizaciones que aunaron esfuerzos y recursos, lograron acceder al derecho de la comunicación por medio políticas pensadas y ejecutadas en función de la gente.

  • Contactos:

Armando Ruiz, FM Encuentro, 03878-15646182

Darío Velardes, FM Encuentro, 03878-15646699

Patricia Caudullo, SAF Salta, 0387-154829544

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img