spot_img

Actualidad

POPULARES

En Orán secuestraron 320 kilos de cocaína, hay diez imputados 

En operativos realizado el primer trimestre en Orán, hay diez imputados, se secuestraron dos camiones y cuatro camionetas de alta gama. La fiscalía desarticuló así una organización a la que se le atribuye tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados está el presunto jefe de la banda.

Ya está en marcha el pre cónclave, incluso en medio del funeral del Papa

¿Qué es el cónclave? ¿Por qué es misterioso y secreto? ¿Cómo funciona este mecanismo tras el fallecimiento de un Papa? ¿Qué pasa hasta que llegue el cónclave? En medio de los funerales del Papa Francisco ya dio comienzo el pre cónclave.

― Publicidad ―

spot_img

Un senador le cuesta a los argentinos 560 millones al año

El 2025 es un año electoral para la política argentina. Se renuevan cargos legislativos a nivel nacional. Cada senador le cuesta al Estado unos $560 millones al año. Los 72 senadores representan un gasto público de unos $40.320 millones al año. ¿No será hora de debatir un sistema unicameral en Argentina?

Dos días de alivio a la economía familiar en la 2° Expo Ciudad

Vuelve a Limache una nueva edición de la "Expo Ciudad" que organiza la Municipalidad en conjunto con diferentes cámaras de comerciantes y pequeños emprendedores. Los días 12 y 13 de abril, de 11 a 23, en el Centro de Convenciones.

Transiciones, extractivismo y empleo minero de patas cortas

En diálogo con Salta Libre, Mariestella Svampa, Investigadora Superior del CONICET, profesora en universidades de América Latina y Europa, habló de transiciones ecosociales y las mineras en Argentina. Alertó sobre el extractivismo y la promoción engañosa sobre que “la minería es una usina de empleo”.
spot_img

Imputan a Gendarmes de Bullrich por matar al bagayero en Salta

Con la audiencia de imputación quedó confirmado que 5 efectivos de la Gendarmería Nacional están involucrados en el asesinato de un bagayero y de dos heridos con balas de armas reglamentarias, ocurrido durante una represión en el Barrio Libertad de Tartagal en Salta.

En Salta se abre el juego a las App de transporte

La Municipalidad de Salta presentó el proyecto ante el Concejo Deliberante para regular el transporte a través de las aplicaciones digitales en busca de una equidad competitiva con los servicios de taxis y remises, no exento de polémicas de por medio.

«Les salió mal, él está más vivo que nunca»

Luego de que la Dirección Nacional de Vialidad derribara un día después del 24 de Marzo, el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer en Río Gallegos, la hija del periodista y escritor, Ana Bayer, apuntó al gobierno de Santa Cruz. “Es una barbaridad lo que hicieron. Pero él está más vivo que nunca, les salió mal”, afirmó.

Con el agua al cuello, claman por ayuda en el Norte provincial

La crecida del río Pilcomayo en el Norte de la Provincia de Salta vuelve a dejar a decenas de comunidades completamente aisladas y cerca de un millar de evacuados y autoevacuados. Las defensas cedieron y el agua les llega casi al cuello. Dónde y cómo ayudar a los damnificados.

Ven conveniente mantener la intervención del municipio de Aguas Blancas

La media sanción lograda en la Cámara de Diputados allana el camino del proyecto de ley para mantener la intervención del municipio de Aguas Blancas, en la frontera norte con Bolivia. Ahora el proyecto de ley para la prórroga pasó al Senado. Todo indica que será aprobado hasta el 10 de diciembre del año 2027.  

A Orozco le brota su desprecio por la libertad

La libertaria diputada nacional por Salta María Emilia Orozco en el contexto del reclamo de los jubilados frente al Congreso, tuvo expresiones contrarias a la libertad de manifestarse. No solo se puso del lado de la Policía, sino que además elogió el “protocolo” criminal de la ministra de seguridad Patricia Bullrich.

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".

Volver al FMI: otra vez sopa..!

El plan del gobierno de Javier Milei es que el Congreso anule la ley Guzmán y permita así otro desembolso del Fondo sin conocer la letra chica, montos ni condiciones. El ministro Luis Caputo quiere la firma de un cheque en blanco para profundizar la deuda con el FMI.

Crisis y retroceso de la calidad institucional en la Corte Suprema

Como un grave retroceso para la independencia judicial y la calidad institucional en la Corte Suprema en el marco de una justicia democrática, calificaron hoy alrededor de 50 instituciones jurídicas y civiles de toda la Argentina, a la designación de Javier Milei por decreto de sus dos candidatos al máximo tribunal, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

Nuevo Eco-Canje en el Centro Cívico Municipal

El viernes 28 de febrero, de 9 a 13 los vecinos podrán participar de una nueva jornada de Eco Canje, una actividad para crear conciencia ambiental y el reciclaje de residuos como parte del plan de educación ambiental.

Sin devaluar Milei quedó devaluado

La Libertad Avanza y en sus andanzas de inflar su burbuja financiera, ésta le explotó en la cara. Sin devaluar Milei quedó devaluado con la cripto estafa $LIBRA, y al mejor estilo "cositonto", dejó un tendal de 44 mil personas estafadas y 5 de sus impulsores se llevaron casi 100 millones de dólares.

En Argentina un café a U$S 3,5, es el más caro de América Latina

Un informe de precios en dólares comparativos publicado en el diario El País, da cuenta que la Argentina en relación con Brasil, México, Colombia y Chile, es el más caro de América Latina como consecuencia de la estrategia del gobierno de Javier Milei de pisar el tipo de cambio para bajar la inflación.
spot_img