spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

La deuda pública con Milei y Caputo aumentó en U$S 96.042 millones

El Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Luis Caputo, informó que en diciembre del 2024 el stock de deuda en situación normal de pago ascendió a u$s464.267 millones. El número representa un incremento de u$s96.042 millones respecto de finales de 2023.

Anulan la condena a Marcos Levín

La resolución del Tribunal Casación aun no está firme porque puede ser recurrida por la Fiscalía y las querellas. Si fuera así, la decisión final sería de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


El martes 4 de setiembre se conoció que la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal anuló la condena a 12 años de prisión impuesta en marzo de 2016 al empresario Marcos Jacobo Levín, por considerar que “no incurrió en delitos de lesa humanidad”.

“Los sucesos (referidos a Víctor Cobos) resultan ajenos a la política de represión llevada adelante durante el último gobierno militar en nuestro país, pues fueron guiados por el interés personal de los intervinientes en la dilucidación de una presunta estafa cometida en perjuicio de la empresa de transporte La Veloz del Norte”, sostiene el fallo del Tribunal en la anulación de la condena a Levín.

La sentencia fue una mala noticia para militantes de derechos humanos que ayer recordaban la simpatía del empresario con el presidente Mauricio Macri.

El abogado David Leiva hizo notar el hecho de que Casación haya resuelto la apelación en esta causa y no en otras anteriores que esperan una decisión, como la causa Ragone I, en la que se dictó sentencia del Tribunal Oral en diciembre de 2013, fue apelada y “todavia no tiene fallo de Casación, y en ésta, que es de 2016, ya se resuelve”.

Levín había sido condenado a 12 de prisión junto a los policías retirados Víctor Hugo Almirón y Víctor Hubo Bocos, mientras que el policía retirado Enrique Cardozo fue condenado a 8 años de prisión. El fallo de Casación también anuló estas penas. La sentencia había sido apelada por las defensas de los acusados.

Casación dispuso “devolver las actuaciones al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, dicte una nueva resolución de conformidad con lo aquí dispuesto”. Pero, dado que se presume que la Fiscalía apelará, la causa no sería enviada al TOF 1 por ahora.

Todos estaban libres

En la práctica no habrá cambios para Levín y los policías, porque todos estaban libres, y continuarán en esa situación hasta que haya una decisión definitiva.

Tras una denuncia de Levín, que acusó a un grupo de empleados por un supuesto fraude a la firma, Cobos fue detenido el 22 de enero de 1977, en el galpón de La Veloz del Norte. Fue trasladado a la Comisaría Cuarta, donde fue torturado, igual que otros trabajadores. Luego fue llevado a la cárcel de Villa Las Rosas y fue liberado el 19 de abril de 1977.

Casación puso en duda su testimonio, y el de los otros empleados detenidos y torturados, porque “tienen un interés lógico en el resultado del proceso”, por lo que “sin otros elementos probatorios que la respalden, no parece suficiente para sostener que Cobos fuera perseguido, oprimido o apremiado de algún modo por su labor sindical”.

Los camaristas también pasaron por alto la persecución que sufrió la familia Cobos: el cuñado de Cobos, Mario Brizzi, fue desaparecido del Ejército; su hermano, Enrique Cobos, fue perseguido y tuvo que exiliarse; otro hermano, Martín Cobos, fue matado por una patota represiva que había allanado su casa en busca de Enrique. En ese mismo operativo el padre fue golpeado.

Los camaristas Juan Carlos Gemignani, Eduardo Rafeal Riggi y Carlos Mahiques declararon que los hechos que se le atribuyen al empresario salteño “no pueden ser considerados de ningún modo como constitutivos de delitos de ‘lesa humanidad’ toda vez que no se ajustan a las consideraciones que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha seguido sobre el particular”.

Fuente: Nuevo Diario de Salta

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img