Nuevo programa de Fundación Educando
La Fundación Educando y Fundación Banco Macro inauguraron el programa “Educando en las Fronteras”, con el objetivo de lograr la inclusión digital de cada vez más adultos mayores. La ceremonia de inauguración del aula portatil se llevo a cabo el lunes 19 de setiembre en el Centro de Jubilados y Pensionados ubicado en Caseros 1125, con la presencia de autoridades de las instituciones beneficiarias de Banco Macro y de Fundación Educando.
Durante el último cuatrimestre del año, la Fundación Educando que preside Bettina Bulgheroni estará presente en dos centros de jubilados para brindar capacitación en el manejo de las nuevas tecnologías. En el área céntrica de la ciudad de Salta está en la calle Caseros 1125, y la otra se encuentra en el barrio Ciudad del Milagro en Av. 17 de Junio 181.
Con este acto se puso a disposición de cada sede, un gabinete o aula portátil con 10 netbooks y un cañón proyector, que posibilitará el dictado de los conocimientos básicos de computación (Windows, Microsoft Office e Internet) y las herramientas para el uso de cajeros automáticos y del servicio de homebanking.
El Aula Portátil permite que diferentes comunidades puedan capacitarse en simultáneo y sin necesidad de grandes esfuerzos de instalación. Este proyecto se suma al Aula Móvil que recorre la Provincia, alfabetizando digitalmente a adultos de la tercera edad.
El programa “Educando en las Fronteras” busca reducir la distancia entre las generaciones, proporcionando herramientas perdurables en el tiempo y que impriman una mejora real en la calidad de vida de los mayores y de sus familias.
En este sentido Bettina Bulgheroni, presidente de Fundación Educando, expresó: “Nos llena de emoción seguir trabajando en la provincia de Salta para construir entre todos una sociedad más justa y equitativa”.
Acerca de la Fundación
Fundación Educando es una organización sin fines de lucro que lleva más de 11 años desempeñándose en el terreno de la educación no formal, con el objetivo de cooperar con el progreso de las comunidades de menores recursos en todo el país. Gracias al trabajo constante, la Fundación estará presente este año en 16 provincias del país, con 104 sedes en donde despliega su trabajo, y con 30.184 adultos que ya han sido capacitados. A través de sus distintos programas ofrecen la oportunidad de desarrollo y crecimiento personal para favorecer la inclusión social e inserción laboral de jóvenes y adultos, mediante la capacitación en torno a nuevas tecnologías, idiomas, oficios, arte, salud y cuestiones de género.
- Más información: www.funedu.org.ar.