spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

Carta a los radicales de Salta

Los cantidatos Carlos “Uluncha” Saravia, candidato a Concejal en 1º término; Esteban Carral, Candidato a Concejal y Diego Mariño, candidato a Diputado, enviaron la siguiente carta a los medios de prensa dirigido a sus correligionarios.

Queridos correligionarios:

La UCR, junto con la Coalición Cívica y el Partido Socialista decidieron
conformar el “Acuerdo Cívico y Social” como alternativa al modelo kirchnerista. Tras
los comicios del 28 de Junio somos la segunda fuerza política del país. Es el fruto
de una preocupación continua por preservar la división de poderes, restablecer la
ética pública y proyectar una democracia solidaria, participativa y plural.

En Salta, las autoridades partidarias han reproducido esta estrategia
que busca colocar un presidente radical en el 2011. Somos un partido nacional y los
distritos provinciales debemos acatar los mandatos de la Convención Nacional.
Tenemos el mismo objetivo.

Algunos no lo han entendido, o no quieren hacerlo. Usurpan el rótulo de
“alfonsinistas” y sostienen falsamente que la UCR no tiene candidatos. En su última
visita el propio Ricardo Alfonsín los ha descalificado y aclaró: “Los radicales
salteños son los candidatos del Acuerdo Cívico y Social”. Somos radicales 100% y
vamos a seguir defendiendo la República y combatiendo la inequidad social desde el
lugar que el partido nos asigne. Hoy, somos los candidatos radicales del “Acuerdo
Cívico y Social”.

56 de 60 diputados y 21 de 23 senadores responden al oficialismo
provincial que ha continuado las políticas neoliberales del romerismo. La justicia
ha profundizado en estos tiempos su dependencia con el poder político. La salud
pública se ve jaqueada por los intentos de privatización. Son los mismos grupos
económicos de ayer las que siguen concentrando los favores del presupuesto. Está
claro que Urtubey no ha tenido la intención ni el coraje para lograr el cambio que
prometió hace dos años y tenemos la obligación de proponer una transformación que
exige instaurar la ética de la solidaridad en las políticas del Estado Provincial.
Sólo así podremos revertir el incremento de los índices de pobreza y desempleo que
se reflejan en más de un 40% de salteños que no satisfacen sus necesidades básicas.
Esa es la verdadera pelea que debe dar el radicalismo y en ella estamos
comprometidos.

Después de varios años los radicales de la Capital volveremos a tener representación
en el parlamento provincial y en el Concejo Deliberante y no tenemos dudas de que
van a estar orgullosos de nuestro trabajo. La propuesta es clara y contundente.
Necesitamos equilibrar mayorías legislativas complacientes, reivindicar el
federalismo y las autonomías municipales, reformular las prioridades de la inversión
del gasto público y controlar a funcionarios que anteponen la ambición personal al
bienestar general.

Este gobierno no ha consultado a las fuerzas de la producción y el
trabajo ni a los partidos políticos para detener la debacle social y programar la
mejoría. Por el contrario, dilapida los dineros de todos para consolidar un proyecto
personal que luce mezquino en estos tiempos de crisis generalizada.

La lucha para llegar es desigual porque nos enfrentamos con pocos recursos a un
oficialismo poderoso que dilapida millones de pesos del Estado y engañosamente se
propone como la solución a través de distintas listas que comulgan con una gestión
mediocre. El Partido Justicialista, el Frente Federal, el Frente Salteño, el Partido
para la Victoria y el Partido Renovador de Salta representan al actual gobierno y a
las políticas de Cristina Fernández de Kirchner. Somos la única opción para los
salteños desilusionados que creyeron en Urtubey en el 2007.

Por eso, necesitamos que te acerques al Comité Radical de la calle Mitre 653 y nos
ayudes a controlar la elección, a repartir nuestras propuestas, a debatir otras
iniciativas y a demostrar que juntos podemos ser el canal de expresión genuino de
todos los vecinos.

El 27 de Septiembre vamos a comenzar a escribir otra página en el radicalismo de la Capital. Contamos con tu voto.

Firman: Carlos “Uluncha” Saravia; Esteban Carral y Diego Mariño.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img
spot_img