spot_img

Cultura

POPULARES

Por el momento, artesanos se quedarán en El Alfarcito

Artesanos del Alfarcito tuvieron respuestas a su reclamo sobre las versiones de un posible desalojo a través de medios periodísticos, por el anuncio de la intervención por parte del Arzobispado de Salta, del Centro de Artesanos de esa localidad.

Música y poesía por el cumple del Cuchi Leguizamón

Poesía y canto al lado de la estatua del maestro Gustavo "Cuchi" Leguizamón, músico y compositor salteño, quien este 29 de septiembre de 2024 hubiera cumplido 107 años. Con el canto y la poesía de varios artistas, poetas y músicos participaron del homenaje a su figura y legado cultural.

― Publicidad ―

spot_img

Proa, evocación de una presencia

Se cuentan con los dedos de ambas manos las décadas en la existencia humana; aún en la más longeva. De allí que sea un...

El legado escrito de Evita

A 60 años del fallecimiento de Eva Perón, la Biblioteca Nacional (BN) realizó un homenaje donde el filósofo José Pablo Feinmann y el director...

Ricardo Carballo Calero, filólogo y galleguista

En diciembre de 1979 participé con una ponencia sobre la narrativa de Eduardo Mallea, en el Simposio Hispano-Argentino sobre Literaturas Regionales celebrado en el...
spot_img

Charla con Claudio María Domínguez

Luego de siete charlas multitudinarias en los últimos 2 años, vuelve a Salta el escritor y conductor Claudio María Domínguez. El sábado 31 a...

Un poeta venido de Fortaleza

Leí en alguna oportunidad que el novelista brasileño, periodista combativo al punto de sufrir cárcel durante el gobierno de Getulio Vargas y visionario...

Ricardo Jaimes Freyre y un joven poeta

Al poeta Raúl Pérez Arias le subyugan las novedades estéticas aunque está lejos de caer en actitudes iconoclastas con el pasado. Por el...

Entre metafísico y cosmogónico

“No es la eternidad lo que me aterra”, afirma en el primer verso de su último libro de poesía Rodolfo Modern (Buenos Aires, 1922)....

Vigencia de Braudel

El 24 de agosto pasado se cumplieron cien años del nacimiento, en la Lorena francesa, de Fernand Braudel, uno de los historiadores más importantes...

Poesía, ensayo y error del abogado funcionario Mariano Ovejero

Abogados de por medio, la Secretaría de Cultura tuvo que dar marcha atrás en una decisión sobre el Primer Premio de Poesía en los...

La Sinfónica a un paso de ganar el Premio Gardel

Es la segunda vez que las autoridades de Cultura son sorprendidas por el hecho de este álbum, cuando fue presentado por Sony el pasado...

Facundo, fecundo…

“De mi madre aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo; ahora mismo le puedes decir basta a los hábitos que te...

Horacio González y las posibilidades de la Cultura

El director de la Biblioteca Nacional, doctor Horacio González se encuentra en Salta invitado por la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional de...

Adiós, al maestro Sábato

En el momento que estábamos intentando escribir algo sobre el Primero de mayo, tratando de reivindicar su sentido más que de festejo, de fecha...

Vargas LLosa y el americanismo dominicano

He leído en Tiempo Argentino el último día del año 2010, que Mario Vargas Llosa fue distinguido por el gobierno de la República...

Balance 2010 de la Orquesta Sinfónica

De las estadísticas tomadas como referencia para este balance 2010 de la Orquesta Sinfónica de Salta, surge que la Secretaría de Cultura bajo la...
spot_img