spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

Colegios hijos, colegios entenados

polivalente.jpgPareciera que sólo hace falta ser un colegio privado de elite, anotar a dos o tres hijos de diputados, quizás hacer la vista gorda y usurpar los bienes de todos los salteños, a través del “amiguismo” con algunos diputados para nada opas. Estos oficialistas peronistas han hecho con el exclusivo “Colegio Uzzi”, justicia social, pero al revés.


A fin de clases a fines del año pasado, se pretendió en sesiones de la Cámara de Diputados esconder o “camaleonizar” la donación de terrenos del Estado Provincial a varias entidades sin fines de lucro de la Provincia de Salta. Entre ellos estaban clubes deportivos, asociaciones civiles, ONGs. Pero en el medio del listado aparecía Uzzi S. A., uno de los colegios privados más caros de la ciudad, que cuenta con niños y jóvenes de las buenas familias patricias salteñas, que pueden pagar esas colegiaturas además de los altos costos para inscribirse en esa institución, y que incluye viajes a Europa entre sus actividades.

Esa vez, el diciembre tropical de 2015, se impidió que tal cosa sucediera en virtud de la visibilización que los medios independientes le dieron al temario a tratar en la Cámara, presidida por el Diputado Santiago Manuel “Indio” Godoy.

Entrega sobre tablas

La presión social dejó medio “atontados” o “pasmados” a los diputados y el proyecto de donación pasó a un cajoncito anónimo de donde volvió a salir esta semana. Y cómo la prensa no se enteró- ¿o lo dejo pasar?, total ya no hay elecciones a la vista- se trató sobre tablas y se decidió con el voto de la mayoría oficialista que se donen nomás las seis hectáreas de terreno en la zona más valiosa de Salta- en las últimas tierras valiosas que tiene el Estado en la zona norte- a veinte minutos del centro.

La tierra valuada en unos veinte millones de pesos no será pagada por el UZZi College a cambio de que esta institución otorgue 9 becas a estudiantes- o sea, el 0,001 % de su matrícula de 900 alumnos – y mantenga a 135 empleados, muchos de los cuales deben facturar como monotributistas para trabajar en el colegio de elite.

Las razones argumentadas por los diputados son una burla a la educación pública: dan trabajo, dan becas, han hecho obras, han educado niños, se han instalado fuertemente en la comunidad local. Claro! Con plata de los ciudadanos mal administrada y subsidados por el Estado cualquiera logra esos progresos!

Colegios ricos y pobres

uzzi_college.jpgYa se ha beneficiado con estas donaciones además a la Cámara de Hotelera, y al Círculo Médico. Aunque lo que más ofende es lo de UZZI, ya que hay escuelas públicas desatendidas, abandonadas, botadas en la desidia total de funcionarios del Ministerio de Educación (a cargo ahora de Analía Berruezo) abandonada de los gremios de docentes privados quienes conocen el estado de precarización en que trabajan muchos docentes de escuelas privadas. Hoy mismo el Centro Polivalente de Arte debió cortar calles para hacer “visible” que están sin edificio desde hace dos años.

El BSPA 7200 lleva cinco años de funcionar en un apéndice de Villa Juanita, sin agua la mayor parte de los días, sin aulas viables, sin recursos. El Colegio 25 de Mayo funciona sin vidrios en puertas y ventanas. El Colegio 8112 San Rafael Arcángel lleva 20 años de inclusión real de niños con capacidades diferentes, ha pedido año a año una subvención del Estado que le permita pagar al plantel de docentes comprometidos que ponen el hombro esperanzados en la promesa del gobernador Urtubey, quien el año pasado en plena campaña acudió al establecimiento a entregar el título a una niña down que completaba el quinto año en la escuela. Hasta el día de hoy no sucedió nada…los docentes siguen esperando.

Donaciones VIP

Pareciera que no hay que cortar calles, que no hay que esperar las promesas de los gobernantes, que ni hace falta incluir en serio chicos que los otros colegios eufemísticamente no los reciben, bajo el cliché del derecho de la empresa o de esa excusa “no tenemos infraestructura o personal preparado” .

Ciertos diputados justicialistas favorecen solo a unos, y a otros con los que tienen obligación, que sigan esperando hasta que se cansen, se olviden o el tiempo o la deserción hagan lo suyo. ¡Imperdonable!.

Por esta razón se ha subido al sitio www.change.com.ar una petición para que el Gobernador Juan Manuel Urtubey y la Cámara de diputados instrumenten una vuelta atrás a esta injusticia y atropello a las voluntades de quienes somos sus votantes y a los que nos deben sus trabajos. Basta de donaciones a los poderosos, veto a la donación y que el Uzzi pague por el terreno que para eso cobra tan elevada su cuota de colegiatura. Y no carece de matrícula.

Mirar a la derecha

Los diputados que se opusieron fueron los de izquierda y muy pocos se despegaron del peronismo oficialista. “Nos oponemos a esta donación a una verdadera empresa de la educación. Este hecho representa una mirada del Gobierno que, mientras las escuelas se caen a pedazos y se acordó un humillante incremento del 6% para los docentes, se beneficia al negocio privado de la educación y se contribuye a la destrucción del sistema público y gratuito” , enfatizó la diputada Gabriela Jorge.

Matilde Balduzzi defendió el proyecto destacando que “las organizaciones ya habían recibido esos terrenos en comodato y que las inversiones realizadas demuestran el trabajo de dichos benefactores” . Una vergüenza esta argumentación: cualquier establecimiento educativo privado entonces merece lo mismo o más.

Para reírse o sospechar que hay intereses de por medio, la legisladora agregó: “El colegio creó 135 puestos de trabajo genuino, tiene más de 900 alumnos, participa de las becas que otorga la municipalidad de Salta y hace un trabajo social importante” , sostuvo además que la entidad educativa otorgará nueve becas, que iniciarán en el nivel primario y tendrán continuidad durante el secundario.

Entre gallos y medianoche

Sobre la postura del Partido Obrero, la integrante de la bancada mayoritaria expresó: “El PO siempre busca más allá o vislumbra. Parece ver más allá, pero yo hoy veo lo que estos beneficiarios vienen avanzando desde que se les dio el comodato”. ¿Por qué no se le dio un comodato a instituciones en verdad sin fines de lucro? ¿Cuándo se otorgó este beneficio? Seguro fue entre gallos y navidades… como suele ser la costumbre de los funcionarios del Grand Bourg.

Los legisladores que manifestaron su negativa por la inclusión del Uzzi College en la lista de beneficiarios fueron: Claudio Del Pla, Arturo Borelli, Norma Colpari, Gabriela Jorge, Julio Quintana, Carlos Zapata, Betty Gil, Norma Lizárraga, Guillermo Martinelli, Mario Abalos, Luis Cisnero y Tomás Rodríguez. Buen intento, pero no alcanzó.

Señora Isabel Macedo: ¿por qué no interviene Ud con sus encantos ante el Gobernador y le pide que vete esta aberración que promovieron todos sus diputados más obsecuentes? .

Patricia Monserrat Rodríguez, docente y periodista

labutacateatro@yahoo.com.ar

Para pedir el veto a esta donación: www.change.com.ar

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img