Se llevará adelante en nuestra capital la “Vº Campaña Provincial de Concientización de lucha contra el Cáncer Bucal”, a partir de hoy jueves 26 del corriente, en Plazoleta IV Siglos, acción conjunta que realizan el Programa de Odontología del Ministerio de Salud Pública, el Colegio de Odontólogos y la Asociación Odontológica Salteña,
En el lugar, agentes de Salud Pública junto a la titular del programa, Laura Forzani, realizarán la entrega de folletería informativa y asesorarán a los interesados en la temática, durante la mañana y hasta las 13.
Desde el lunes 30 de noviembre al viernes 4 de diciembre del año en curso, se procederá a la atención de pacientes derivados o espontáneos, sin turnos previos, en el Servicio de Odontología del Hospital Señor del Milagro, ubicado en Avda. Sarmiento Nº557, en Salta Capital.
La enfermedad
El cáncer bucal es una enfermedad que puede detectar un odontólogo con un análisis de rutina y que en sus primeros estadios es asintomática, no presenta dolor y por lo general se manifiesta con la aparición de manchas blancas, marrones o negras que no se desprenden al pasar una gasa; lastimaduras que no cicatrizan en dos semanas; lesiones rojas, sangrantes, que pueden o no doler; crecimientos localizados en cualquier parte de la boca; y movilidad o pérdida de un diente sin causa aparente.
También, sensación de adormecimiento, anestesia en algún lugar de la boca; aparición en forma repentina, de un ganglio indoloro en el cuello; desadaptación de prótesis dentales; y alteración de la movilidad de la lengua.
Otros factores de riesgo son el tabaquismo, alcoholismo, trauma crónico, exposición al sol y el virus del Papiloma Humano (VPH).
La campaña se enmarca en el Día Latinoamericano de la Lucha contra el Cáncer Bucal, que se conmemora el 5 de diciembre, recordando el natalicio del profesor Julio Santana Garay, odontólogo cubano, quien se destacó durante toda su vida profesional por enseñar, investigar y estimular la conciencia de profesionales de Latinoamérica y el mundo, respecto de la prevención y diagnóstico precoz de las lesiones precancerosas y el cáncer bucal.