spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable y responsable frente a medios aliados con el poder político, una opción es Salta Libre. Con 22 años On Line, precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Duelo de 7 días en Salta por la muerte del Papa Francisco

El Gobierno de Salta decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco. En toda la provincia las banderas permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos en memoria y reconocimiento de "la vida y obra del histórico primer pontífice argentino, referente moral, espiritual, justo y solidario".

Confirman procesamiento a Blaquier y Lemos por la Noche del Apagón

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta y Jujuy confirmó ayer el procesamiento del empresario Carlos Pedro Blaquier como cómplice en primer grado de la privación ilegal de la libertad agravada de 20 personas durante la última dictadura militar.

En una resolución de más de 200 páginas conocida a última hora, el tribunal confirmó el procesamiento dictado en noviembre de 2012 por el juez Fernando Poviña, por los secuestros cometidos en la Noche del Apagón, en julio de 1976 en la localidad jujeña de Libertador General San Martín, donde se encuentra el Ingenio Ledesma.

El procesamiento también alcanza, aunque en grado de partícipe secundario, al empresario salteño Alberto Lemos, que fuera gerente administrativo de Ledesma.

Los jueces Roberto Loutaif Ranea y Jorge Villada votaron por confirmar el procesamiento de ambos empresarios, aunque redujeron el número de hechos a 20 personas, dejando de lado seis secuestros que habían sido tenidos en cuenta por el juez de primera instancia.

En cambio, el juez Federico Díaz votó en disidencia por agravar la situación procesal de Blaquier: al procesamiento por privación ilegítima de la libertad le sumó los delitos de tormentos en 20 hechos y violación de domicilio en 18 hechos Esta disidencia, cercana a la postura que viene sosteniendo la Fiscalía, abre las puertas para una apelación en procura de que el empresario responda también por estos delitos.

Blaquier y Lemos ya cuentan con otro procesamiento confirmado por la Cámara de Apelaciones: en septiembre pasado el tribunal convalidó la decisión que había tomado Poviña (también en noviembre de 2012) en la Causa Aredez, en la que se investiga el secuestro del médico Luis Aredez, de Omar Gainza (detenidos la madrugada del 24 de marzo de 1976) y Carlos Alberto Melián (detenido en abril de ese mismo año).

  • Informe Elena Corvalán, periodista

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img