La Fundación Argentina Solidaria comenzó a funcionar en 1995 a poco de asumir la gobernación salteña Juan Carlos Romero. Tiene fecha de disolución el 15 de marzo del 2004, al poco tiempo de pasadas las elecciones en la que fórmula Menem-Romero desistió de participar de la segunda vuelta electoral.
En su informe, el fiscal Garrido dijo que la FAS “no presentó su correcto trámite de disolución, no realizó nombramiento de liquidador y no acompañó el balance final de la liquidación”.
Agrega que “si se analiza la actividad desplegada en sus años de existencia la contribución de mas de diez millones de pesos a una campaña política aparece como un hecho decididamente inusitado”
Garrido también señala que los ingresos de la Escuela de Administración Pública, que dependía de la FAS, también tuvieron incidencia”
El presidente de la Fundación Argentina Solidaria, fue Manuel Sumblad (director de Vialidad de la Provincia), vicepresidenta Carmen Lucia Marcuzzi de Romero (esposa del gobernador). Secretarios Alfredo Petrón (interventor del IPS y candidato a diputado) y Angel Oscar Mariano Torres (comisionado del gobernador en Buenos Aires)., Tesorero: Víctor Manuel Brizuela (ministro de Gobierno), Protesorera: Adriana Cigno (ejecutiva de Edesa),
De acuerdo al informe del fiscal Garrido el grupo fundador de la FAS estuvo integrado por el propio Juan Carlos Romero. Gilberto Enrique Oviedo, primer ministro de la Producción; Carmen Lucía Marcuzzi de Romero y Angel Torres.
El edificio del PJ
No hace mucho, en un acto de disidentes de la actual conducción del Justicialismo se denunció que el edificio de Zuviría al 900, era de propiedad de la Fundación Argentina Solidaria. La denuncia fue realizada por el ex diputado nacional Santos Jacinto Dávalos, un permanente crítico de la gestión de Juan Carlos Romero. En el lugar había dirigentes del PJ que no negaron la afirmación de Dávalos.
- Fuente: Nuevo Diario de Salta