El Observatorio de la violencia contra las Mujeres Ni Una Menos de Las MuMaLá dio a conocer el estudio realizado en base a una encuesta realizada a 1.300 mujeres en 11 provincias de la Argentina sobre “Violencia contra las mujeres en el espacio público – La inseguridad de la que nadie habla”.
Raquel Vivanco, Presidenta del Observatorio Ni Una Menos, señaló: “Este informe tiene como propósito visibilizar la violencia que sufrimos las mujeres en los transportes y en el espacio público, lo que conlleva a que no podamos viajar y transitar libremente y seguras.
El informe revela el 80% de las mujeres nos sentimos inseguras en el espacio público y tememos por nuestra integridad física y sexual”. Y agrega: “Ante esta situación el Estado debe dar respuesta generando y aplicando políticas públicas que promuevan ciudades seguras para que las mujeres podamos gozar de nuestro derecho a transitar despreocupadas la vía pública”.
Algunos datos relevantes que arroja la investigación
4 de cada 10 mujeres en CABA fueron abusadas (rozamientos, manoseos, apoyadas) dentro del colectivo.
En relación a la percepción de inseguridad el 80% de las mujeres encuestadas a nivel nacional dijo sentirse insegura al transitar el espacio público. Percepción que se intensifica en las horas de la noche según lo manifestado por las encuestadas.
El informe revela que 9 de cada 10 mujeres encuestadas a nivel nacional dijeron haber sufrido alguna situación de acoso callejero a lo largo de su vida.
El 80% de las mujeres elijen ser acompañadas a la parada de colectivo, esto se debe a que el 70% sufrió alguna situación de inseguridad (acoso, arrebato, hostigamiento, abuso) mientras espera el transporte público.
El 90% de las mujeres se mantiene comunicada durante su viaje en taxi por razones de seguridad.