Por un pedido de la Dirección de Desarrollo Educativo, dependiente de la
Subsecretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, la Delegación local del
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) entregó más de tres mil ejemplares de la publicación Redes
sociales sin riesgo ni discriminación que serán repartidos por esa cartera provincial en todas las instituciones educativos de Salta.
A partir de un estudio elaborado por Unicef que reveló que las redes
sociales, especialmente Facebook, son las herramientas de comunicación más utilizadas por los adolescentes en Argentina, especialistas del INADI y Unicef, elaboraron en forma conjunta esta publicación que busca aportar ideas para acompañar en el uso responsable y seguro de internet y las redes sociales, para garantizar el máximo goce de derechos, evitando los riesgos posibles.
La publicación también ofrece información sobre la Plataforma por una
Internet Libre de Discriminación, creada por el INADI para atender
reclamos de discriminación en el ámbito de la web.
El material se puede pedir o descargar aquí. Web del INADI