spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

En las elecciones se realizó una campaña contra el machismo

El domingo pasado, durante las elecciones, la Unidad de Coordinación para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia hacia la Mujer difundió su lucha contra el machismo y colocó en los cuartos oscuros de todo el país afiches que invitaron a los ciudadanos a sumarse a esta campaña.

El domingo, durante las elecciones, la Unidad de Coordinación para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia hacia la Mujer aprovechó para difundir su lucha contra el machismo y colocó en los cuartos oscuros de todo el país afiches que invitaron a los ciudadanos a sumarse a esta campaña.

“La igualdad es un derecho, el machismo no. Basta de violencia contra las mujeres”, fue la consigna elegida por el organismo dependiente del Consejo de las Mujeres, que organizó la iniciativa junto a Presidencia, la Justicia Nacional Electoral del Poder Judicial de la Nación, la Dirección Nacional Electoral Ministerio del Interior y la Corte Suprema de Justicia a través de su Oficina de la Mujer.

El Instituto Nacional de Hombres Contra el Machismo, la Fundación Buenos Aires SIDA, la Casa Abierta María Pueblo, y la Cruz Roja Argentina, también adhirieron a la iniciativa.

Según explica la titular de la Unidad, Mariana Gras, la medida por un lado apuntó a estar presentes y apuntar a la visibilización de la temática entre más de 28 millones de electores. Y por otro lado, la misma gente fue invitada a sacarse fotos con los afiches, y difundirlas en las redes sociales. De hecho, según cuenta Gras, llegaron miles de mails a la dirección de correo que habilitó el organismo (mesumocontraelmachismo@gmail.com), y de ahí en más se seguirá con la campaña.

“Elegimos esta modalidad de trabajar sobre la visibilización en una día de elecciones porque justamente la violencia de género no es un problemática que pueda trabajarse desde la sectorización, sino que requiere una toma de posición colectiva y la tiene que trabajar la sociedad en su conjunto”, explicó Gras.

“Nos pareció, teniendo en cuenta que iban a votar alrededor de 28 millones de personas, que era un ámbito apropiado y una buena manera de difundir el tema. Además muchos lugares donde no se pudieron instalar los carteles por decisión de las autoridades escolares, la gente hizo sus propios afiches y también se sumó”, sostuvo.

Según comentó Gras, la campaña está en línea con la iniciativa “260 hombres contra el machismo”, que se lanzó en marzo y ya lleva 27 encuentros con figuras destacadas de todos los ámbitos.

“Buscamos un efecto dominó, que haya un parate y una toma de conciencia en prácticas que están muy arraigadas en la sociedad”, señaló Gras. “Ahora va a haber dos nuevos encuentros en el marco de la campaña de 260 hombres contra el machismo, en los que se van a sumar periodistas y personajes de la cultura y el espectáculo”, concluyó.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img
spot_img