spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

“Les salió mal, él está más vivo que nunca”

Luego de que la Dirección Nacional de Vialidad derribara un día después del 24 de Marzo, el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer en Río Gallegos, la hija del periodista y escritor, Ana Bayer, apuntó al gobierno de Santa Cruz. “Es una barbaridad lo que hicieron. Pero él está más vivo que nunca, les salió mal”, afirmó.

Horacio González y las posibilidades de la Cultura

Horacio González, Director de la Biblioteca Nacional
Horacio González, Director de la Biblioteca Nacional
El director de la Biblioteca Nacional, doctor Horacio González se encuentra en Salta invitado por la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional de Salta para dictar un curso sobre el Enfoque filosófico y sociológico de la Cultura Argentina del siglo XX. “Simulación, astucia y eufemismo en la cultura argentina” es el título de este curso que se dicta en una de las salas de la Biblioteca Provincial de Salta.


“Trata de profundizar en algunos de los debates en torno a la cultura argentina del siglo XX, centrados en torno a algunas figuras del ensayo, el conocimiento y la política argentinas. Bajo las figuras de la simulación, la astucia y el eufemismo se intentarán establecer filiaciones entre figuras muchas veces encontradas en espacios heterogéneos”.

“El curso pretende abrir un espacio para la reflexión sobre las posibilidades de la cultura nacional frente a los desafíos de nuestra actualidad”, explicó el magister Alejandro Ridruejo, director de la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional de Salta.

Horacio González junto al Coordinador de Bibliotecas y Archivos de la Provincia Gregorio Caro Figueroa, recorrió parte del edificio de Belgrano y Sarmento. Elogió la amplitud y su funcionalidad. Se sorprendió también por la cantidad de usuarios que ocupaba la casi totalidad de las salas de lectura y por la actividad de grupos de estudiantes reunidos allí para realizar sus trabajos de grupos, además de reuniones y talleres de entidades civiles que tenían lugar simultáneamente en tres salas del edificio.

González con Gregorio Caro Figueroa
González con Gregorio Caro Figueroa
Además, el director de la Biblioteca Nacional se mostró dispuesto a restablecer la cooperación de esa biblioteca con la de Salta. “Hablamos de recuperar el canje de libros y material, del intercambio de información, el asesoramiento para la elaboración del Catálogo Temático Salta y de la posibilidad de asistencia técnica en materia informática”, dijo Caro Figueroa.

El funcionario obsequió a Horacio González libros sobre Salta. Entre otros, “Patrimonio arquitectónico de Salta”; “Viejos mineros”, de Ricardo Alonso y dos libros del escritor Carlos Maita, de Rosario de la Frontera.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img
spot_img