spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".

Kicillof anunció medidas para que las Pymes accedan al mercado financiero

El ministro de Economía Axel Kicillof anunció siete medidas para facilitar el acceso a los mercados financieros de las pequeños y medianas empresas (Pyme),
Este nuevo régimen de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para que puedan emitir bonos. Una nueva reglamentación para cheques de pago diferido, como para pagarés y para la emisión de Obligaciones Negociables (ON) Asesoramiento gratuito para las pymes –a través de Asistir- que quieran acceder a los mercados financieros, la primera emisión gratuita, y financiamiento a través de los Fondos Comunes de Inversión.

En una presentación este mediodía en la sede del Palacio de Hacienda, -junto al presidente de la CNV, Cristian Alexis Girard-, explicó que tras la aprobación de la nueva ley de mercados de capitales, “es nuestra aspiración que cada vez los mercados financieros sean más democráticos, universales, abiertos” y que “no solo tengan propósitos especulativos y para pequeñas minorías” sino que “funcionen de manera virtuosa, para el financiamiento de emprendimientos productivos”.

“Nos preocupan los sectores que tienen más dificultad, históricamente, del acceso al mercado financiero, que son las pymes” y por ello se han decidido siete medidas para que lo logren”, dijo.

La primera de ellas es “un nuevo régimen pymes de la CNV con nuevas reglamentaciones, requisitos, modalidades para que las pymes puedan emitir instrumentos en los mercados financiero. Esos instrumentos para las pymes son la emisión de acciones, que coticen en Bolsa, que es una forma de financiamiento, de convertirse en sociedad abiertas”.

Otra forma de financiamiento –agregó Kicillof- son tres instrumentos clásicos, que son las Obligaciones Negociables (ON), los pagares y los cheques de pago diferido.

Para facilitar el fondeo de las pymes en el mercado financiero se posibilita que “ese cheque se pueda descontar y negociar en el mercado financiero; se reduce costo de financiamiento” que en el sector privado tiene un financiamiento más caro.

Precisó que para la emisión de cheques de pago diferido “se cambia la reglamentación, se aprueba una nueva regulación, que reduzca costo de financiamiento del cheque, lo mismo con pagares y ON”.

La otra medida es la creación en CNV de Oficina de Asistencia Financiera (OAF) para pymes, y en tal sentido Kicillof explicó que “los principales problemas de pymes, en el momento embrionario, es el acceso a los mercados” por lo cual esta oficina dará “capacitación, asistencia técnica para la preparación de los instrumentos que les permita acceder a financiamiento”.

Actualmente –dijo- ello “está en manos de consultoras vinculadas a financieras, abogados, todos vehículos privados para brindar asesoramiento y asistencia a pymes. Esto es abrir una ventanilla, es el Estado el que asesora, asiste y da acompañamiento a las pymes de modo gratuito. La OAF brinda un servicio que antes era un servicio privado, llevaba comisiones, costos; todo esto va a ser brindado gratuitamente por el Estado”

La otra medida anunciada por el ministro. Kicillof es, dijo, “un instrumento muy poderoso: para las empresa que quieran emitir instrumentos financieros, la CNV, en la primera emisión, va a costear los pagos que tengan que hacer” esto es los costos de la primera emisión, en caso de aplicar. “Todos los costos de emisión corren por cuenta del Estado” con asistencia del Ministerio de Economía con la participación de la CNV. Se va a subvencionar la primera emisión de una Pyme”, sintetizó.

Además Kicillof también anunció que se permitirá el financiamiento de las pymes a través de los Fondos Comunes de Inversión, que son instrumentos de cualquier inversor o ahorrista que quiere obtener rendimiento. “Una porción de los Fondos Comunes de Inversión será destinado al financiamiento de las pymes” pues “se necesita más financiamiento para el desarrollo productivo”, concluyó.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img