spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable y responsable frente a medios aliados con el poder político, una opción es Salta Libre. Con 22 años On Line, precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Duelo de 7 días en Salta por la muerte del Papa Francisco

El Gobierno de Salta decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco. En toda la provincia las banderas permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos en memoria y reconocimiento de "la vida y obra del histórico primer pontífice argentino, referente moral, espiritual, justo y solidario".

La Auditoria capacita sobre el impacto del nuevo Código Civil y Comercial

En una nueva capacitación interna de la Auditoria General de la Provincia, distintos profesionales del Derecho de la Provincia disertarán hasta setiembre próximo sobre la unificación de los Códigos Civil y Comercial y su impacto en el sector público. La última charla será dictada por la Directora de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa, Graciana Peñafort.

La capacitación interna referida a la unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación contó con el primer disertante, Dr. Osvaldo Camisar, quien se refirió a las generalidades de los cambios. En la segunda jornada, los abogados Héctor Yarade y María Rosa Ayala Flores, se ocuparon de las particularidades.

Camisar volverá a disertar sobre la unificación de los Códigos el 4 de setiembre próximo, y el 11 del mismo mes, la charla contará con la Fiscal de Estado, Dra. Mónica Lionetto; la ministra de Justicia, Pamela Calletti y el secretario general de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós. Los tres funcionarios se referirán al impacto del nuevo Código en el Sector Público. Todas las charlas se dictan en el Salón Ábaco del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.

El cierre estará a cargo de la Directora de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa, Graciana Peñafort, en fecha a confirmar en breve.

La gerente general de Planificación de la Auditoria, CPN Laura Lavín destacó la capacitación porque “la simplificación de los Códigos, impacta directamente en la vida civil y comercial y en ese contexto, la Auditoria toma un papel muy importante en todos los cambios”. Consideró que “es radical que como órganos de contralor externo vamos acompañando a los juristas en el análisis del nuevo código y todas las normas que se vayan sancionado paulatinamente”.

El Código de Comercio se sancionó en 1859 y el Civil, entró en vigencia en 1869. El 1 de agosto de 2015, 146 años después, entró en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial (CCC), que reúne 2.671 artículos.

Las definiciones sobre el rol del Estado

Dado que uno de los cambios realizados por el Poder Ejecutivo a la redacción original fue el de reducir la responsabilidad del Estado por considerar que sale del ámbito del Código Civil y se regula por el derecho administrativo, “el impacto será que va a haber distintos regímenes de responsabilidad del Estado de acuerdo con la jurisdicción y por eso debemos actualizarnos en la Provincia, sobre cómo será la nueva Ley de Responsabilidad del Estado, entre otras cuestiones prioritarias” señaló el presidente de la AGPS, Oscar Salvatierra.

Como señaló el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, y uno de los responsables de la nueva legislación “es un Código del siglo XXI que se inserta en un sistema complejo, caracterizado por el dictado incesante de leyes especiales, jurisprudencia y pluralidad de fuentes. Lo importante es que el Código defina los grandes paradigmas del derecho privado a través de principios que van estructurando el resto del ordenamiento, y ésa es la proposición metodológica central de este nuevo Código”.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img