El miercoles 6 de junio, a las 19, en la sala auditorio de la Coordinación de Bibliotecas (Belgrano y Sarmiento) se presentará el libro “Zonas de Sacrificio”, obra del Observatorio Petrolero Sur (OPSur) sobre el impacto de la industria hidrocarburífera en Salta y Norpatagonia.
Zonas de Sacrificio es una obra escrita a cuatro manos de Hernán Scandizzo (periodista), Diego Di Risio (politólogo, por la Universidad de Buenos Aires -UBA), Diego Pérez Roig (politólogo del CONICET, UBA) y Marc Gavaldà (licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona).
En lo que se refiere a Salta, el trabajo estuvo a cargo de Hernán Scandizzo y Diego Di Risio, quienes durante agosto y septiembre de 2010 visitaron el NOA. “Conocimos a su gente, sus comunidades, organizaciones; comprendimos otras dimensiones del territorio que ya es intervenido por esta industria extractiva o está a punto de serlo. Vivimos sus necesidades y pesares, también sus luchas y anhelos. En definitiva, sus proyectos para construir un futuro diferente.” Reseñan en las palabras preliminares del libro.
Scandizzo y Di Rissio estarán en la presentación en esta ciudad. También participarán representantes de comunidades indígenas y criollas de zonas de explotación hidrocarburífera: los caciques Ramón Roca, de la comunidad La Corzuela; Ramón Paz, de Misión Salim, y Emilio Salas, de La Represa, en Morillo. Y un representante de la Asociación Unión y Progreso, que reúne a campesinos criollos de la zona de Morillo.
Organizan:
Organización Zonal del pueblo wichí Tch´ot Lhamejenpe
Federación Wichi del Río Bermejo
Mesa de Tierras del Norte de Salta
Colectivo Otros Territorios
Observatorio Petrolero Sur
Asociación de Periodistas de Salta (APeS)
Contactos para la prensa:
Scandizzo y Di Rissio estarán en la ciudad de Salta miércoles 6 de junio, por la mañana
Hernán Scandizzo 011 1558036898
Diego Di Rissio 011 1550355436