“Es el mandato del pueblo boliviano”, dijo este miércoles 29 de noviembre el presidente de Bolivia, Evo Morales, sobre un controversial fallo que le permitirá aspirar por cuarta vez al puesto que detenta desde 2006.
Gracias a un decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de ese país hecho público este martes 28 de noviembre, Morales y todas las otras autoridades electas no tendrán ninguna clase de límite de mandatos, por lo que podrán buscar ser reelegidos en las urnas cuantas veces quieran.
En su breve comparecencia en el palacio de gobierno, Morales afirmó que el fallo del TCP fue “una gran sorpresa” y una “gran oportunidad” para poder seguir gobernando, informó el diario boliviano El Deber.
La consecuencia más inmediata es que Morales podrá cumplir su muchas veces anunciada intención de seguir aspirando a la presidencia cuando su actual mandato se acerque a su fin, en 2019.
El límite constitucional en Bolivia para los mandatos consecutivos del presidente, vicepresidente, gobernadores y alcaldes era de dos períodos.
De acuerdo a la sentencia del TCP, esas barreras establecidas en la Carta Magna boliviana socavan los “derechos políticos” de las personas.
El oficialismo propició movilizaciones en todo el país en respaldo al recurso y proponiendo a Evo Morales como candidato a presidente para las elecciones nacionales de 2019. Además, cerca de 30 memoriales de adhesión fueron presentados al TCP por organizaciones y sectores afines al MAS.
La oposición respondió con concentraciones masivas y presentó también memoriales de rechazo al recurso. El principal argumento es que permitir la repostulación va en contra de la decisión democrática del 21 de febrero, cuando se rechazó, en referéndum popular, cambios en la CPE sobre esta temática.
Morales, quien gobierna Bolivia desde enero de 2006, aspira a postularse por cuarta vez consecutiva a la Presidencia.