El Ministro de Salud de la Provincia Dr. Néstor Enrique Heredia ha respondido al Procurador General Dr. Pablo Lopez Viñals el pedido que le formulara sobre: el efectivo control de su Ministerio para prevenir y evitar el contagio y muerte de pacientes ocurridas por infecciones hospitalarias en las clínicas y sanatorios privados y hospitales públicos de la Provincia de Salta.
El informe elaborado por el Ministro fue analizado por el Departamento Técnico-Científico del Centro de Investigaciones Fiscales que recomendó al Procurador nuevas consultas al Ministro de Salud, que ya fueron enviadas el 14 de febrero del corriente año. El Procurador ha solicitado al Ministerio de Salud que informe sobre “la metodología, periodicidad y responsables del control de los métodos de esterilización y desinfección de los centros hospitalarios; el cuadro completo de los comités interdisciplinarios de bioseguridad ó infectológico de las instituciones de salud públicas y privadas de la provincia y requirió que oportunamente le comunique la modificación de la Resolución Nº 578/08 promovida por su administración”.
En nuestra provincia sólo los Hospitales públicos: Materno Infantil, Hospital San Bernardo de Capital y San Vicente de Paul de Orán se encuentran adheridos al “Programa Nacional de Epidemiología y Control de Infecciones Hospitalarias” y no se registran datos estadísticos sobre morbi mortalidad por infecciones hospitalarias. Esto se desprende del extenso informe enviado por el Dr. Néstor Enrique Heredia a la Procuración de la Provincia.
Red Sol Salta continuando con el trámite, se dirigirá al Dr. López Viñals solicitando que a la mayor brevedad la Procuración de la Provincia, inicie acciones en resguardo de los intereses difusos de la población, para prevenir el contagio y muerte de pacientes por infecciones hospitalarias en instituciones de salud tanto públicas como privadas de la provincia. Salta, 4 de Marzo de 2012
- Red Sol Salta (Tel. 0387/4224628)
E mail.: redsol2009@salnet.com.ar
Cel. 155-080.582