spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Astronautas vuelven a la tierra tras 9 meses varados en el espacio

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore volvieron a la Tierra el martes 19 de marzo después de pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Murió el periodista Miguel Brizuela, “El fantasma”

El docente y periodista Miguel Brizuela, falleció el sábado 13 de febrero, a la edad de 56 años. Conocido entre sus colegas como “El Fantasma” , partió repentinamente a raíz de una enfermedad que padecía. Vivió una etapa central dentro del periodismo salteño entre el 2005 y2008, en medios como El Tribuno, Cuarto Poder, Salta Libre, FM Noticias; radiales gráficos y digitales. Sus restos fueron velados en Pieve y serán enterrados el lunes 15 de febrero.


Nacido en Cachi, Provincia de Salta, en 1960, docente de nivel medio profesor de Filosofía en el Colegio Ernesto Miguel Araoz y Profesor de Ética en el nivel terciario. Como periodista, convocado por el ex Subdirector Carlos Vernazza, desde 1995, trabajó en el diario El Tribuno en diferentes etapas, durante casi 8 años Se desempeñó en secciones Locales, Policiales y Cultura. Desde que en el 2002 renunció a El Tribuno, trabajó en varios medios radiales y gráficos.

miguel_brizuela.jpgSu labor periodística tuvo activa participación y relevancia fuera de El Tribuno durante la década del Gobierno de Juan Carlos Romero, en la que fue hostigado por sus funcionarios y jueces romeristas por sus investigaciones periodísticas publicadas en medios alternativos. Fue durante la década de represión y lucha popular contra el Gobierno por reivindicaciones salariales.

Publicaba y denunciaba hechos de corrupción en el periódico Cuarto Poder y en FM Noticias. Hasta que en el 2003, abrió junto a la socióloga Ana Ragot y el periodista José Acho, el periódico digital www.saltalibre.net, donde siguió publicando sus investigaciones. Tiempo después, a fines del 2005, junto a varios colegas fue también miembro fundador y directivo de la primera Asociación de Periodistas de Salta (APES), creada en la Provincia.

Una de sus denuncias más resonantes de tantas que escribió en este medio, tuvo que ver con la supuesto enriquecimiento ilícito, referidas al notable incremento del patrimonio personal del Secretario de Prensa y Difusión del Gobierno de la Provincia, Alfredo Alejandro Petrón, en el lapso de una breve gestión pública. En aquel tiempo su denuncia no fue solo periodística, sino que también recurrió a la Justicia.

Desde el 2008, un poco delicado por una enfermedad que lo aquejaba entró en una etapa de ostracismo con los referido al oficio periodístico para dedicarse exclusivamente a la docencia, hasta la fecha de su lamentable partida.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img