spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Alarmante cifra de violencia sexual en Fuerzas Armadas y Federales

Un informe elaborado por la UFEM sobre la violencia sexual al interior de las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas contra mujeres integrantes de dichas instituciones, revela que el 96% por ciento de los agresores ocupaba cargos jerárquicos y/o superiores al de las víctimas.

“Noticia urgente sobre Ragone…”

spot_img

noticia_urgente_sobre_ragone2.jpgAunque el título habla sobre Miguel Ragone, el libro “Noticia urgente sobre Ragone – Estado de excepción en Salta. 1973-1975” del periodista Andrés Gauffin, también trata sobre el asesinato de Eduardo Fronda, del periodista Luciano Jaime y sobre el juicio. Este trabajo, editado por “Prehistoria Ediciones”, será presentado en nuestra ciudad el jueves 11 de diciembre a las 19.30, en la sala “Francisco García” del primer piso de la Fundación Copaipa (Zuviría 291).


Se referirán este trabajo de investigación, los periodistas Luciano Tanto y Daniel Tort.

Según el autor, quien actualmente dicta un taller de investigación periodística y la materia Periodismo Político, de la carrera de Periodismo de la Universidad Católica de Salta, el libro fue escrito con el fin de que la idealización de la figura del ex gobernador salteño y “medico del pueblo” no es la única forma, ni la más acertada, para recordar y comprender un trágico período constitucional que precedió a la sangrienta dictadura cívico-militar inaugurada el 24 de marzo de 1976.

Gauffín sostiene que su libro “ha sido escrito con la premisa de que es idealización termina dejando en la oscuridad a muchos de los responsables y protagonistas (locales y nacionales) de un proceso que, a lo largo de 1974, puso las bases de una versión argentina del “estado excepción”, fórmula que Giorgio Agamben aplicó a distintos gobierno constitucionales europeos en el período de entreguerras y al de George Bush, tras el atentado de las Torres Gemelas”.

“Es decir, de un Estado que, amparándose en una Constitución que decía defender, se declaró exceptuado de garantizar los más básicos derechos de los habitantes del país y que habilitó así, en el caso argentino, la más feroz y sistemática persecución política durante un período democrático”, subraya.

andres_gauffin.jpgEste libro de Andrés Gauffín se ocupa del impacto que dicho proceso tuvo sobre la provincia de Salta, donde el gobierno de Miguel Ragone fue intervenido por su “manifiesta ineficacia represiva”.

Andrés Gauffin trabajó como periodista en el diario El Tribuno de Salta entre 1990 y 2001, donde se desempeñó como subjefe de noticias locales. Colaboró con la revista Claves, y actualmente lo hace con el sitio digital Saltalibre.net. En 2009 y 2010 fue periodista de Nuevo Diario, también de Salta.

Fue Jefe de Trabajos Prácticos de las materias de Prensa Escrita y de Introducción a la Investigación Periodística y al Periodismo de Opinión, de la carrera de Comunicaciones Sociales de la Universidad Nacional de Salta.

  • Los ejemplares pueden adquirirse en las librerías locales Rayuela y Plural de la ciudad de Salta..

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img