spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".

Otro niño wichí falleció a tres días de haber sido dado de alta

El niño de seis años falleció tras haber sido dado de alta del Hospital de Rivadavia Banda Sur, según indicaron sus padres. Bajo la carátula de “muerte dudosa”, la Justicia ya realizó la autopsia e investiga los pormenores que involucraron a este deceso.

Según el relato del referente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), en la zona, Armando Acosta, quien a su vez se entrevistó con el abuelo del niño, el chico había sido atendido en el Hospital y le dieron el alta. Los padres lo llevaron nuevamente y al ver que no mejoraba, decidieron trasladarlo hasta el Hospital San Vicente de Paul, de Orán.

Tomaron el colectivo de línea de la empresa San Antonio que sale de Rivadavia a las 17. Antes, tuvieron que recorrer en moto con el niño a cuestas los 25 kilómetros que separan esta ciudad del Lote Fiscal 30, en donde viven.

El colectivo recorrió un poco más de 40 kilómetros. En nene se descompensó y lograron llevarlo hasta el Hospital de La Unión (también del Rivadavia), en donde el médico practicó ya una reanimación. Pero el niño falleció de todos modos.

El niño estuvo internado en el Hospital de Rivadavia Banda Sur desde el 27 al 29 de julio (desde el jueves al sábado pasado). Fue entonces que se le dio el alta “con tratamiento”, según indican las informaciones oficiales. El martes que pasó, al ver que su estado de salud empeoraba, los padres decidieron llevarlo directamente a Orán, pero el niño no resistió y falleció en el camino.

Frente a los hechos una jueza de Orán ordenó al Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), la autopsia que determinó que el niño falleció a causa de una “insuficiencia respiratoria aguda, por neuropatía con derrame pleural bilateral”.

Las ambulancias, todo un problema

Acosta volvió a abundar en la denuncia que realiza más de una comunidad de la zona de Rivadavia cuando se trata de Salud. La falta de ambulancias suficientes para los traslados. “Parece que no quieren gastar combustible para recorrer 30 kilómetros”, dijo al sostener que no cuentan con la posibilidad del traslado como sucedió en este caso.

“Ellos esperan que se junten entre cuatro y cinco pacientes que necesitan ser trasladados para llevarlos a Orán”, indicó el referente del INAI.

La espera de la muerte

A fines de junio se registró la muerte de una embarazada que había solicitado ambulancia a las 19 en Pozo EL Bravo (de Santa Victoria Este), que llegó a las 3.

En un segundo caso, ocurrido a medidos del mes pasado en Vertientes Chicas (también en Santa Victoria Este), un agente sanitario se había comprometido a convocar a una ambulancia un sábado al mediodía. Pero el vehículo nunca llegó.

En esa zona no hay posibilidad además de llamar a la ambulancia. Los reclamos se hicieron también en Misión Chaqueña (Embarcación, departamento San Martín), ante la falta de vehículos que ponía en riesgo el traslado de pacientes que presenten un cuadro grave. Pese a ello, desde la provincia se indicó que la compra de estos móviles se preverá recién en el presupuesto 2018.

Fuente: Nuevo Diario de Salta

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img