spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Alarmante cifra de violencia sexual en Fuerzas Armadas y Federales

Un informe elaborado por la UFEM sobre la violencia sexual al interior de las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas contra mujeres integrantes de dichas instituciones, revela que el 96% por ciento de los agresores ocupaba cargos jerárquicos y/o superiores al de las víctimas.

Pobladores de Iruya caminan unas 13 horas para llevar a una mujer al hospital

spot_img

Unas seis personas caminaron 13 horas en medio de la lluvia y nevadas desde Sala Esculla hasta Río Grande (en Iruya), luego de haber solicitado dos días antes la ayuda al Hospital para realizar el traslado de una mujer que se encontraba desvanecida y que tendría en principio, un grave problema cerebral.

Las otras dos oportunidades, las personas que fueron enviadas por el Hospital en la primera ocasión, y la Municipalidad en la segunda (lunes y martes respectivamente), se volvieron a mitad del camino.

«La mujer podría haber muerto», indicó el director de la escuela de ese paraje, Alejo Acuña, al indicar que en más de una ocasión los pobladores deben enfrentarse a esta situación de manera cotidiana ante los accidentes. Incluso contó que en una ocasión, ante la quebradura del brazo de un alumno, tuvo que caminar 30 kilómetros acompañando al chico, hasta llegar al puesto sanitario de Río Grande.

Simón González, esposo de Leonarda Condorí, que tiene 52 años y fue trasladada por él, su hijo, y cuatro hombres más del paraje, indicó que la mujer se desvaneció el domingo que pasó y pudo avisar el lunes por el teléfono satelital con el que cuenta la escuela. El lunes, indicó, quienes habían sido enviados por el Hospital se volvieron porque él no había llevado a Leonarda (que estaba desvanecida), hasta el punto de los 4.500 metros, donde lo esperaban. Y el martes, la otra comisión enviada por el Municipio, se volvió a mitad de camino.

Ante ello, salieron ese día a las 7 con Leonarda en angarillas (una especie de escalera que hace de camilla), para llegar a Río Grande a las 21.

El vuelo sanitario parecía imposible alternativa, dado que las condiciones climatológicas no lo permitían.

Falta de caminos ante emergencias

Según Acuña, para la escuela no existe camino, pese a los insistentes pedidos ante la Municipalidad. La respuesta del intendente en el momento del reclamo que se hizo el año pasado (dado que la comuna cuenta con topadora), fue que no tenía dinero para el combustible que permitiría tener el camino. «No tenemos acceso carretero, sólo un camino de herraduras por el cual se transita a mula o a pié», contó el maestro.

Por ahora, existe un proyecto para hacer el camino por huellas mineras entre Iruya e Islas de Cañas (en Orán). Esta alternativa los dejaría más cerca de un camino. Pues estaría pasando a unos 20 kilómetros del paraje, lo cual dejaría a sus habitantes entre 5 y 10 kilómetros más cerca.

  • Fuente: Nuevo Diario de Salta

    www.nuevodiariodesalta.com.ar

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img