El Colegio Profesional de Psicólogos de Salta (CPPS) mediante este comunicado se dirige a la comunidad salteña y a los medios de comunicación con relación a los casos de conductas suicidas en la ciudad de Rosario de la Frontera y al joven sometido a proceso judicial en vinculación con la causa.
“Nuestra entidad colegiada en un comunicado firmado junto a la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP– Filial Salta) – *“Así la adolescencia… así la sociedad” – se pronunciaba también sobre el tratamiento de la información que se difunde, haciéndose eco de las recomendaciones de la OMS y por la responsabilidad social que a todos nos cabe, además de exhortar a la sensibilización de las
autoridades y de quienes toman importantes decisiones para la puesta en marcha de estrategias y acciones para reducir el impacto de este fenómeno, junto a una adecuada movilización de las comunidades.
Hacemos llegar esta reflexión para preservar al máximo el principio de
presunción de inocencia, con vistas a proteger los derechos esenciales de cualquier ciudadano, en este caso un adolescente acusado de infringir la ley. Sin el respeto a estos derechos, se contrarían las exigencias constitucionales básicas y atentamos contra la dignidad de las personas. La presunción de inocencia es un derecho frente al Estado y frente al resto de los ciudadanos, es parte integrante del derecho al honor.
Esta institución hace un llamado a la prudencia, al considerar que los
juicios paralelos, la predisposición de la opinión pública a través de un
veredicto anticipado, sin prever el disfrute de las garantías procesales,
resultan inequitativos ante el colectivo ciudadano que goza de todos los derechos constitucionales.
Con especial énfasis nuestro Colegio expresa que no es recomendable – ni permitido por las leyes vigentes – publicar imágenes de personas implicadas, informes psicológicos protegidos por el secreto profesional o divulgar datos objetivos de la investigación, sin permitirle a los acusados el ejercicio de
las garantías procesales que la Constitución garantiza; por otro lado,
conductas de esta naturaleza generalmente ocasionan perturbación a las investigaciones.
Nos sumamos a todos los que investigan, los que difunden información, los que trabajan recolectando pruebas para descubrir a los verdaderos culpables, y a todas las demás personas e instituciones que públicamente y con responsabilidad ciudadana defendemos la presunción de inocencia”.