spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

Taller de fotografía para personas ciegas

El taller de fotografía para personas ciegas y con disminución visual” se realizará en el Salón Auditorio “Walter Adet” del Edificio de la Coordinación de Bibliotecas y Archivos –Belgrano Nº 1002, Salta- el viernes, 13 de agosto, a las 18.

En el acto se presentará el Proyecto a la prensa y se explicarán sus objetivos, fundamento y desarrollo. Contará con la presencia de las autoridades de las instituciones y organismos miembros del Proyecto.

El proyecto Integrar tiene como base un principio: ver y conocer el mundo no es atributo exclusivo de los ojos, es un acto multisensorial en el que los demás sentidos están presentes.

Comprendemos la fotografía como materialización de algo que ya está registrado y construido interiormente, como una representación de nuestros sentimientos e ideas. La fotografía capta un instante que ya está adentro de nosotros, que se activa a partir de los estímulos externos. Es así, un acto mental, una decisión individual, subjetiva, que revela una imagen de la persona que la construye.

Las personas ciegas y disminuidas visuales pueden expresarse artísticamente utilizando el lenguaje visual o cualquier otro lenguaje humano, entrando en contacto con su esencia creativa y comunicativa.

Así, la fotografía puede ser una herramienta más en la mediación entre el ser y el mundo que lo rodea. La fotografía construida por personas ciegas y disminuidas visuales contribuye también en la ampliación y clarificación del concepto social de ceguera y la superación de los prejuicios.

Integrar diferentes miradas sobre el mundo; explorar nuevas sensaciones; aprender otras percepciones; compartir las experiencias y crecer con ellas, son los objetivos fundamentales del Proyecto Integrar.

Organiza: Coordinación de Bibliotecas y Archivos de la Secretaría de Cultura –Ministerio de Turismo y Cultura de Salta-; Dirección General de Políticas Sociales para Personas con Discapacidad de la Secretaría de Promoción de Derechos -Ministerio de Desarrollo Humano de Salta-; Comisión de Integración para Personas con Discapacidad de la Universidad Nacional de Salta y el INADI –Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo- Delegación Salta.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img