El Estado anuncio que formaría una empresa mixta con Aguas de Salta, donde tendría un 20% de las acciones. La Provincia obtendría ese porcentaje de acciones al capitalizar las inversiones que la empresa no realizó, e incluso capitalizaría los incumplimientos de inversiones
futuras.
Esto revela que el gobierno ha salido a rescatar el negocio de la empresa, “indultando” a la misma de los incumplimientos contractuales, pasados y futuros.
Es claro que con esto Estado seguirá poniendo la plata y la empresa
llevándose las ganancias. El hecho es muy grave, porque la provincia se
asocia con quien ha estafado al estado y a los usuarios desde el primer día de la concesión, con quien puso en riesgo la salud de la población por la falta de agua, la provisión de agua contaminada, el volcamiento de efluentes cloacales crudos en los ríos entre tantas otras cosas.
Como parte del rescate del negocio, se anuncia un nuevo tarifazo, no solo por los nuevos montos sino porque avanzarán con la colocación masiva de medidores, lo que de entrada significa que la gente antes
de consumir una gota de agua deberá pagar un 40% de lo que pagaba sin medidor como cargo fijo.
Estos anuncios muestran claramente que lo que Urtubey llama cambio es en realidad el perfeccionamiento de los negocios que dejó el romerismo.
El bloque de diputados del Partido Obrero que presentó el pasado martes un proyecto de resolución pidiendo la presencia del presidente del Ente Regulador para que informe sobre los detalles de este
rescate, el cual fue aprobado, ha colocado en el acta de la sesión del martes próximo su proyecto de ley que planea la reestatización de la empresa bajo control de sus trabajadores y usuarios domiciliarios.
“Los anuncios son una provocación contra el pueblo de Salta que dio grandes luchas contra esta empresa que es un verdadero parásito. Llamamos al pueblo a no permitir este rescate, que además se hará a
costa de los bolsillos de quienes viven de su trabajo” señaló el diputado del PO, Pablo López.
“Queremos que nuestro proyecto de ley se convierta en un eje de organización de los vecinos para evitar este brutal atropello que se anuncia. Queremos la reestatización bajo control obrero para que el agua deje de ser un negocio y que Aguas de Salta indemnice a los salteños por tantos perjuicios causados” finalizó el legislador obrero.