spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

Victor Heredia: “Para vos que no aceptás debatir”

Victor_Heredia.jpgEl cantautor Víctor Heredia que fue atacado y cuestionado por opinar y criticar a los porteños que no eligieron a Daniel Filmus, se defiende con una carta abierta que distribuyó en los medios y redes sociales. El artista enarbolando una vez más sus convicciones y compromiso social, luego de los resultado en las últimas elecciones legislativas, había dicho que los porteños “no votaron por sus convicciones”, sino que “lo hicieron justamente por haberlas perdido, por escuchar a los traidores”. Aquí su descargo a los que lo atacaron.


Victor Heredia se convirtió en el segundo músico en hacer público su bronca al cuestionar el voto de los porteños tras una elección. En 2011, su colega rosarino Fito Páez había cuestionado al electorado tras la reelección de Mauricio Macri en la Jefatura de Gobierno, cuando disparó: “la mitad de Buenos Aires” le daba “asco”.

El autor de “Todavía cantamos”, se había preguntado públicamente “Del Sel sí? ¨Carrió sí? ¨Pino sí? ¨Bergman sí? ¨De Angelis sí? y Filmus no?”. Qué pena, ciudadanos!!! Se perdieron al político argentino que salvó a la educación, que más leyes facturó para ustedes y nosotros, los que intentamos leer la realidad. Ojalá no progrese esta injusta miopía”, reclamó. Luego de esto recibió una catarata de ataques de opositores y votantes a lo que respondio:

“Tengo derechos adquiridos

para defender a Filmus”

“Asignaciones familiares, AFJP al estado, Aerolíneas Argentinas recuperada, YPF recuperada, adios FMI, miles de viviendas para quienes nunca tuvieron un techo, escrituras para los pueblos originarios, un PAMI que mejora día a día, matrimonio igualitario, ley de aborto, un gobierno que da, en lugar de quitarle el 13% a los viejos para pagar deudas espurias, superavit en el tesoro nacional.

A vos, que me aceptás debatir, ¿cuál de estas leyes te parece incorrecta? ¿Acaso nos va tan mal económicamente? Cuál es la corrupción que señalàs? Yo llevo años peleando por la libertad y los derechos de todos desde la humilde tribuna del canto y nunca percibí un espacio de libertad política como este, empeñado en favorecer a la gente.

No me creo más que nadie cuando opino, ni trato de idiotas, como algunos perversamente pretenden aquí, a nadie por pensar o votar distinto, solamente dije que me apenaba ver como algunos políticos que rindieron sus convicciones en pos de un rejunte electoral opositor, eran considerados antes que otros que merecen aprobación por sus esfuerzos.

Podemos disentir, pero nadie puede negar que hemos avanzado, desde el 2003 en adelante. Y no es este modelo el que siembra odios, los inventores de ese flagelo son los mismos que nos lastimaron socialmente, los que se robaron la esperanza mintiendo, corrompiendo, regalando la patria al mejor postor por unas monedas. Veo muchos de esos tipos fogoneando “nuevas políticas” que en realidad nos llevarían inexorablemente al pasado más oscuro de nuestro país.

No dudo que hay otras fuerza políticas capaces de representar nuestras utopías, pero muy pocos pudieron expresarse sin caer en la manipulación mediática o la difamación gratuita, como muchos que entran aquí a insultar presumiendo que defiendo a un gobierno porque me pagan.

Nadie me paga ni me pagó nunca para defender aquello en lo que creo, bastan mi historia personal, la censura, la persecución, las amenazas, el exilio y las pérdidas familiares como dolorosa respuesta a tanta perversidad y desmemoria. Sueño con un futuro luminoso y creo que estamos en el buen camino,tengo derechos adquiridos para defenderlo”.

  • Victor Heredia, compositor y cantante

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img