spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Violencia es mentir

jpg_Santa-Cruz.jpgSanta Cruz (Especial para Salta Libre) Desde el 5 de marzo los trabajadores de la educación de Santa Cruz vienen realizando una huelga por tiempo indeterminado, que ya debería estar inscrita entre las más grandes gestas históricas en las luchas del movimiento obrero argentino, que por cierto fueron innumerables. Los docentes santacruceños se han mantenido firmes en contra de las provocaciones de los poderes nacional y provincial. Han logrado, en estos meses, constituirse como vanguardia en los reclamos del conjunto del pueblo patagónico; reclamos tanto salariales, como ciudadanos; destinados a una mayor democratización en las relaciones sociales en este reconocido feudo del kirchnerismo.


Los trabajadores docentes en Santa Cruz, superando el boicot mediático de la prensa nacional, a fuerza de pura tenacidad y movilización, han implantado con ímpetu su conflicto en un plano nacional y alcanzado una simpatía, como pocas veces se ha visto, del conjunto de la población para con su esfuerzo.

¿Quién no sabe de sus salarios básicos de 161 $? ¿Quién desconoce, a esta altura, la masividad que alcanzan sus movilizaciones? ¿Quien puede ignorar que sus resoluciones de lucha, dependen exclusivamente de lo votado en asambleas y congresos? ¿Quién, por último, puede soslayar que la rebelión en la provincia del presidente, retoma las banderas del Argentinazo con sus cánticos de “que se vayan todos” o “fuera, fuera, fuera..”?

La lucha de los trabajadores santacruceños, ha trascendido las fronteras provinciales y ha fecundado como un ejemplo, o mejor, viniendo de docentes, como una lección para la totalidad de los trabajadores argentinos.

Sin embargo, en las últimas horas, los docentes santacruceños vienen siendo victimas de una serie de provocaciones, que deberían poner en estado de alarma a todos aquellos que, directa o indirectamente apoyamos INCONDICIONALMENTE al pueblo de Santa Cruz en el triunfo de sus reclamos.

Los titulares de los principales medios nacionales del domingo 13 de mayo son mas que elocuentes sobre esto. La mayoría de los titulares conllevan una declaración de guerra en contra de los trabajadores: “Brutal agresión en Santa Cruz a la ministra Alicia Kirchner”; “Fuerte rechazo opositor a la agresión a la ministra”; “Roco, escenario de emboscada”; “La ciudad está tomada por violentos”.

jpg_Santa-Cruz2.jpgSin duda, que el gobierno kirchnerista ha comenzado una nueva campaña conspirativa en contra de la lucha patagónica, destinada a domesticar a la rebelión mediante una maniobra que justifique nuevas medidas represivas, después del fracasado intento, previo a la caída del gobernador Carlos Sancho, que concluyó con 15 trabajadores heridos, uno de ellos con un disparo de bala en un pie que le destrozó 3 dedos.

Para esto, el kirchnerismo ha logrado unificar a todo el “arco opositor”, detrás de una política de repudio a los huelguistas; y escamoteando las profundas razones que llevaron a un grupo de docentes a escrachar a la ministra Kirchner (candidata a gobernadora del Frente para la victoria santacruceño para las próximas elecciones) puso a todas sus agencias periodísticas a trabajar afanosamente en contra de lo que considera una “violencia injustificada, rayana en la barbarie”(sic) por parte de los docentes movilizados que arrojaron harina y algunos huevos a la hermana del presidente a la salida de la parrilla Roco, en el centro de Gallegos.

En realidad, conseguir el acuerdo de los partidos patronales en contra de los huelguistas, no debe haberle resultado demasiado costoso al ejecutivo. Si algo comparten, los Macri, las Carrió, los Lavagna y el conjunto de los organismos burocráticos y borocotizados con el kirchnerismo es el terror a qu8e se reactualicen, tanto las consignas, como los métodos que los obligaron a finales del 2001 a vivir ocultos de la ciudadanía y el pueblo movilizados.

Las declaraciones de repudio que ha obtenido el kirchnerismo de parte de estos sectores no tienen nada que envidiarle a las que en su momento hicieran los López Rega o los personeros de la dictadura: “atrás de la supuesta defensa de reivindicaciones legítimas de trabajadores, en realidad se han escondido en esta oportunidad los intereses de los enemigos de la patria, de los que pretenden retrotraernos al pasado” declaran Humberto Tumini y Jorge Ceballos, de Libres del Sur (TELAM). En tanto, la vicegobernadora electa de Catamarca por la alianza Frente Cívico y Social-Frente para la Victoria, Lucía Corpacci, repudió “el salvaje accionar de estos violentos que deben ser desterrados del país” (Ídem).

Menos violentas pero con un sentido similar fueron las declaraciones de Tati Almeida, quien en diálogo con esta misma agencia manifestó “Queremos repudiar este vergonzoso y cobarde atentado”, y dijo que las Madres esperan “que se averigüe quiénes han sido los responsables de esta brutalidad.
jpg_Alicia.jpgConsideró además como un “acto vandálico” el escrache perpetrado por un grupo de manifestantes contra la ministra Kirchner en Río Gallegos; recordemos que el “brutal atentado” consiste en ensuciar la cara de la ministra con un poco de harina.

Siguen; algunas otras joyitas de la mentalidad democrática nacional y popular de la borocotizada burocracia progresista.

Así “se expresan por el accionar de grupos marginales que, como ocurrió el sábado pasado en Río Gallegos, creen en la violencia como método de acción política antes que en el diálogo que dicen promover” (Vaca Narvaja).

Mientras que la organización defensora de los derechos humanos que preside Marta Vásquez (Madres, Línea Fundadora) acusó a “grupos vandálicos” por la agresión a la funcionaria y hermana del presidente Néstor Kirchner.

“Repudiamos indignadas la agresión física sufrida por Alicia Kirchner, hermana del presidente de la Nación. No puede ser que grupos vandálicos quieran tomar la justicia por mano propia atacándola cobardemente”, señaló (Télam).

El recambio del gran escudero Sancho ha colocado a la burguesía en estado de desesperación. Consideraban que la maniobra de recambio por el ultra kirchnerista Peralta, debería haber servido para frenar el animo de los huelguistas. Todo lo contrario; el mismo acto de asunción fue acompañado por una de las más grandes movilizaciones de repudio realizadas hasta el momento en Río Gallegos.

Veinte mil personas se acercaron hasta la casa de gobierno para manifestar su escepticismo y renovar la voluntad de lucha por los reclamos de los trabajadores. La ceremonia de asunción de los nuevos funcionarios, el viernes 11 de mayo, fue rebosante de gritos a favor del Néstor, de la Alicia y el Daniel; pero, cuanto más gritaban y cantaban a favor del feudalismo, más claramente quedaba demostrada su desesperanza por el impresionante salto en la conciencia del pueblo santacruceño que masivamente en el exterior continuaba con su “que se vayan todos”.

Las maestras en Santa Cruz hace 3 meses que no cobran; se movilizan con temperaturas bajo cero; son acusadas de vándalos; piden que se las “destierre del país”, son violentamente reprimidas, mientras se declara que se “autohieren”; no obtiene respuestas desde hace meses a un reclamo justo y ahora se sostiene que los responsables de todas estas agresiones y mentiras son los agredidos.

Una sola anécdota sirve para ilustrar esta situación Alicia Kirchner cómplice durante años de toda esta política patotera en Santa Cruz, rechazó salir del lugar donde almorzaba por una puerta lateral, “Siempre he dado la cara. Salgo caminando por donde entré”, contestó. Se paró como pudo entre los manifestantes y los medios, no sin antes asegurarse de que sus compañeros de mesa hubieran pagado los 300 pesos que costó el almuerzo”. Dos salarios básicos de las vandálicas y hambrientas maestras, que simplemente le arrojaron harina a su cara de ministra.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img