spot_img

Colaborá con el periodismo libre

Si buscas un periodismo libre, confiable, y responsable, Salta Libre es el indicado. Más de 20 años online. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Milei denunciado por violencia digital con fondos del Estado

La periodista Julia Mengolini denunció penalmente al presidente Javier Milei y un grupo de dirigentes y militantes libertarios ante la Justicia federal. Los cargos son por amenazas, intimidación pública, apología del crimen, malversación de fondos públicos y asociación ilícita.

Afirman que pusieron portones en caminos vecinales de Tolloche

spot_img

Los puesteros que pelean por la restitución de sus puestos en una contienda judicial con la empresa Argenorte, informaron que el martes por la tarde unas 15 personas dispusieron un portón en el camino vecinal utilizado para ir hasta el pueblo.

Los agentes, que a entender de los puesteros fueron enviados por la empresa, pusieron el portón en la entrada principal de los lotes que se ubica en el límite con la provincia del Chaco.

«Este era un camino vecinal y está reconocido como tal por la Municipalidad», dijo Carlos Romano, uno de los pastajeros afectados por esta decisión. Indicó que el camino, al que todos conocen como el «Terraplén», está custodiado desde una casilla que se levantó en el lugar.

Los `guardias` se turnan para vigilar quienes transitan por el lugar, a quienes se les pregunta quienes son y adonde se dirigen. Solo una vez que responden es que abren el portón y los dejan pasar.

«Ellos dijeron ser gendarmes», contó Romano, al sostener que ayer se estaba realizando la denuncia ante la Policía.

Romano junto a otros puesteros fue quien denunció en la Justicia la reventa de 8 lotes que fueron adjudicados en precio promocional y con facilidades. Por ahora, la Justicia estableció la imputación de quienes hicieron la reventa y el ex ministro de la Producción durante el gobierno de Juan Carlos Romero, Sergio Camacho.

Y es que los beneficios que se otorgaban al ceder las parcelas de unas 400 hectáreas cada uno, tenían como condición la prohibición de la venta por al menos unos 10 años.

Los lotes fueron cedidos en 2007, y vendidos entre cinco meses y dos años después. Ante ello, el gobierno provincial dispuso su desadjudicación.

  • Fuente: Nuevo Diario de Salta

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img