spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

Alerta máxima en el Norte por las lluvias

jpg_Evacuados.jpgDécadas de abandono en obras publicas, defenzas y canalizaciones de los distintos gobiernos, se traducen en anuncios de alerta maxima para los pobladores del Departamento San Martin por las lluvias permanentes. Hay desbordes de la banda Norte del Rio Bermejo y de la banda Sur del Rio Pilcomayo. Los niveles de caida de lluvia y el aumento del caudal de los rios, son amenazadores. Temen que la cantidad de evacuados -que ya suman los 2.500 personas- se duplique. La ayuda desde el Gobierno no puede ser continua, llega de forma intermitente desde los distintos organismos de salvatajes, con bolsones, colchones y abrigos, pero aun así, no alcanza.


Los informes de los organismos del gobierno hablan del envío de ayuda y de la simposibilidad de acceder a ciertas zonas por la persistencia de las lluvias. Las zonas afectadas son al norte de Santa Victoria Este, y al sur de la Banda del Rio Pilcomayo. El Rio Bermejo ya se desbordó y es uno de los peligros más latentes. Se habla de más de más de 2.500 personas están aisladas y desde Defenza Civil afirman que la amenaza es que esta cifra se duplicaría si persiste el mal tiempo.
Asistieron a 300 el rio Bermejo se desbordó.

En la Cuenca boliviana sigue lloviendo y se afirma que el río ya está encajonado y podría bajar con más fuerza a territorio salteño. El mandatario provincial recorrió algunos de los parajes afectados por la crecida del río Pilcomayo en Santa Victoria Este. Se entregan bolsones alimentarios como pueden a los aborígenes wichí y poblaciones del Norte, a través del operativo Puente Aéreo.

Sin embargo, se sabe que toda la ayuda que llega no es suficiente. Todo esto sumado a ciertas denuncias de la inexperiencia e inoperatividad de algunos funcionarios, hace que el trabajo de rescate de evacuados y entrega de alimentos no sea del todo regular.

Todos ayudan como pueden, se intenta llegar a los parajes más afectados, pero las obras viales no resisten un mínimo temporal, se anegan y se cortan los caminos. La situación es sufrida para todos los sectores ese territorio en épocas de lluvia.

jpg_Evacuados2.jpgDesde Prensa del Gobierno Provincial se informa que se está trabajando para brindar soluciones a los salteños. Que en estos momentos están conscientes que están atravesando una difícil situación por la crecida del río.

Hay predisposición y la tarea es colaborar de las distintas áreas de gobierno involucradas en el tema. Hay un compromiso evidente de actuar de manera inmediata ante las complicaciones que ocasionan las persistentes tormentas.

Para las próximas horas se especula con una mejora climática, se prevé la asistencia a otras localidades, dentro de las cuales está contemplado el paraje Las Vertientes, uno de los más afectado por la crecida del Río Pilcomayo.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img