spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Alumnos dialogaron con jueces salteños

El programa “La Justicia sale a las escuelas” concluyó oficialmente su ciclo de charlas. En el transcurso del año, magistrados de toda la provincia visitaron un total de 22 establecimientos educativos, habiendo dialogado en forma directa con aproximadamente dos mil alumnos.

Este año, como se lo viene haciendo ininterrumpidamente desde 2004, el programa abarcó a establecimientos escolares de toda la geografía provincial.

La vicepresidenta de la Corte de Justicia y titular del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura, María Cristina Garros Martínez, destacó hoy el resultado del programa y ratificó su continuidad el año próximo. En la reunión estuvo acompañada por la Defensora General de la Provincia y titular del Colegio de Gobierno del Ministerio Público, Adriana Arellano y autoridades de algunos de los establecimientos educativos visitados.

El 27 de septiembre de 2004 se firmó el Convenio Marco de Colaboración Académica entre el Ministerio de Educación de la Provincia y la Escuela de la Magistratura para implementar el programa “La Justicia sale a las escuelas”. Desde aquel momento, se visitaron 127 establecimientos escolares, abarcando a una comunidad escolar de 8054 alumnos.

En el transcurso del año se visitaron 22 establecimientos escolares abarcando a 1726 alumnos. La emergencia sanitaria provocada por el virus de la Gripe A, impidió abarcar a un mayor número de establecimientos escolares.

La finalidad del ciclo es informar a los jóvenes sobre el acceso a Justicia, instándoselos, como objetivo general, a prevenir conductas que pudieran violentar las normas, brindándoseles además información básica sobre centros de asistencia a las víctimas y de ayuda en caso de necesidad.

El programa “La Justicia sale a las escuelas” fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación a través de resolución 90, mientras que la Corte de Justicia lo declaró de Interés Judicial por Acordada 9578.

Las actividades del programa son coordinadas a través del departamento de Cultura e Investigaciones de la Escuela de la Magistratura, a cargo de la Secretaria de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, Inés Daher.

En sus visitas, los magistrados utilizan un lenguaje comprensible lo que permite la participación de los jóvenes que interactúan relatando sus experiencias cotidianas.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img
spot_img