spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".
Caricatura de la revista Charlie Hebdo

Crítica satírica al ajuste a la ciencia de Milei en Francia

El semanario satírico francés "Charlie Hebdo" publicó este lunes una ilustración contra los efectos de la motosierra del gobierno de Javier Milei en el sector científico, específicamente el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

La caricatura, que se titula “La cruzada anticiencia de Javier Milei”, muestra al presidente argentino ingresando a un laboratorio junto a dos magos y, con una motosierra en mano, corta las manos de los científicos. “Solo mantendremos a aquellos que sepan coserse a sí mismos”, advierte la caricatura de Milei.

La ilustración fue publicada el pasado domingo en medio del avance de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, contra el sector de investigación nacional. En diálogo con La Nación + la semana pasada, el presidente Milei anticipó que, mediante un decreto de necesidad y urgencia, se apuntará a eliminar o fusionar 50 organismos estatales. “Sigue la motosierra”, dijo.

Según lo trascendido, el Gobierno buscará eliminar áreas y fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y aplicar cambios en el financiamiento y las funciones del CONICET mediante la publicación de un nuevo decreto.

Ante un nuevo plan de ajuste contra el sector científico, Charlie Hebdo remarcó que los “recortes presupuestarios profundos, éxodo de cerebros y caza de brujas” que llevó a cabo el gobierno libertario durante su primer año de gestión, provocaron que la investigación científica se encuentre al “borde del colapso”.

A su vez, el medio francés criticó las medidas implementadas por el Gobierno argentino contra el CONICET, como los cambios en la incorporación de los 845 investigadores que aprobaron los exámenes de ingreso, que sólo formarán parte del organismo “si los recursos lo permiten” y si “sus planes de investigación son considerados pertinentes”.

Sobre la desmantelamiento del sector, la revista francesa remarcó que los presupuestos de la investigación pública han experimentado una disminución promedio del 31% y que los principales programas del CONICET se encuentran congelados.

“La Agencia, principal financiadora de proyectos científicos en Argentina, simplemente dejó de funcionar, ya que el gobierno le prohibió utilizar su presupuesto, del cual el 85% proviene de otras agencias internacionales, especialmente estadounidenses”, señalaron.

Sobre las consecuencias de la motosierra en la ciencia, Charlie Hebdo aseguró en su publicación que el CONICET pidió más de 1.000 empleados, lo que representa un 10% de la agencia, y que la mitad de los integrantes del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA buscan trabajo en el exterior.

Fuente;Perfil

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img