El titular de la UCR, Gerardo Morales, anunció hoy domingo 10, que la UCR presentará una denuncia penal contra funcionarios del gobierno y el Grupo Marsans por el vaciamiento de Aerolíneas Argentinas.
En rueda de prensa, prevista para el próximo martes 12 de agosto a las 15 en la sede del Comité Nacional de Alsina y Entre Ríos de la Capital, dirigentes radicales junto a diputados y senadores nacionales harán pública su estrategia judicial.
La denuncia penal incluye dos aspectos. Por un lado el delito de administración fraudulenta de los recursos que el Estado nacional cedió a Marsans, empresa que genera el vaciamiento de compañía aérea. Por el otro, administración fraudulenta de los directores del Estado nacional, e incumplimiento de los deberes de funcionario público del secretario de Transporte Ricardo Jaime porque al violar las funciones de fiscalización y control habría permitido el desmanejo del grupo español.
Al respecto, el titular de la UCR, Gerardo Morales, aseguró que “Aerolíneas Argentinas nos mantiene alertas. Conocer fehacientemente cuestiones tales como el papel de los directores del Estado en la conducción de la privatizada; el monto de la deuda y los nombres de los acreedores; o el valor de los activos, son fundamentales para tomar cualquier decisión”.
“Como en otras oportunidades, el kirchnerismo en el gobierno no nos ofrece la tranquilidad y transparencia que se debiera, más aún tratándose del ministerio de Planificación y la secretaría de Transporte. Por lo tanto, cualquier proyecto venido desde el PE es motivo de análisis pormenorizado de nuestra parte”, añadió el líder radical.
“Esta es una gran oportunidad de discutir profundamente una política aerocomercial donde Aerolíneas tenga un papel preponderante y los trabajadores aporten su experiencia para hacer eficiente la inversión de los recursos del conjunto de los argentinos.
Pero también una política de cielos abiertos, regional, con los países que integran el Mercosur, Bolivia y Chile”, señaló el senador quien también anticipó la presentación de un proyecto de ley alternativo en el Congreso Nacional.