spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

La deuda pública con Milei y Caputo aumentó en U$S 96.042 millones

El Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Luis Caputo, informó que en diciembre del 2024 el stock de deuda en situación normal de pago ascendió a u$s464.267 millones. El número representa un incremento de u$s96.042 millones respecto de finales de 2023.

Día Mundial del Acceso a la Información, el derecho a saber

Acceder a la información pública es un derecho constitucional, pero la Argentina no tiene hoy una ley nacional que lo reglamente para que pueda ser ejercido efectivamente. Además, hay muy pocas normas provinciales o municipales en la materia.

Por eso, promovemos la efectiva implementación de una política de acceso a la información que respete los estándares internacionales y garantice tu derecho a solicitar y recibir información de organismos de los tres poderes del Estado, a nivel nacional, provincial y municipal, o privados que manejan recursos públicos.

Este derecho es vital porque te sirve para ejercer otros derechos que dependen de información oportuna, completa, adecuada y gratuita. Sirve a los funcionarios para desarrollar políticas públicas e implementarlas eficientemente. Nos sirve a todos para conocer lo que nuestros representantes hacen en nuestro nombre, y para brindar más transparencia y control a la administración pública. Así se fortalece la democracia y la participación ciudadana.

En el Día Mundial del Acceso a la Información, desde la Campaña por una Ley Nacional de Acceso a la Información Pública, renovamos nuestro reclamo para que el derecho a saber se convierta en ley.

Saber es un derecho. Que ahora sea ley.

Amartya – Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) – Asociación por los Derechos Civiles (ADC) – Amnistía Internacional Argentina – Centro para la Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) – Chequeado.com – Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) – Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) – Foro de Trabajadores de Prensa y Comunicación Social de Misiones (Fopremi) – Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) – Fundación Directorio Legislativo – Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) – Fundación Poder Ciudadano – GarageLab – Mujeres en Igualdad (MEI) – Sumando Argentina – TECHO – Unidos por la Justicia.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img