“Podemos decir que la docencia está en estado de alerta y movilización”, manifestó Estela Ortega, delegada docente por capital, al referirse a la espera del gobierno provincial para tratar el salario docente, y consideró que la provincia no puede estar atada a la decisión del gobierno Nacional, cuando Salta cuenta con su propio presupuesto y en especial para educación.
Ortega, opinó que el gobierno provincial, cuenta con tiempo suficiente para presentar una propuesta a la docencia, la cual podría ser mejorada cuando se definan las paritarias a nivel nacional.
En ese sentido expresó que en varias oportunidades se solicitó tanto a la titular de la Cartera educacional, Marta Torino y al primer mandatario, Juan Manuel Urtubey, que se presentara dicha propuesta, pero hasta el momento la misma no se materializó, razón por la que los docentes se encuentran en estado de movilización y alerta.
“Consideramos que por una cuestión de tiempo, la provincia debe tener una definición antes del ciclo lectivo, y debe presentar una propuesta concreta para ser analizada por la docencia y saber que posición se va a tomar”, enfatizó.
La delegada, precisó que durante la reunión debate que se concretará en el colegio Nacional el viernes a las 16 horas, se discutirá sobre los porcentajes que solicitan los diferentes gremios tales como CTERA, que sostuvo que no aceptará menos del 24%, a su vez ATE a nivel nacional pedirá un 30%, mientras que ellos (por la Asamblea Provincial Docente), no aceptarán menos del 30%, ya que recordó que tras el rechazo de los 420 pesos de la docencia, durante la gestión de la ex Ministro de Educación, María Ester Altube, se logró llegar a un incremento salarial del 30%.
“Estamos seguros que mañana (por hoy) en el debate se va a determinar el porcentaje para unificar un discurso a nivel nacional”, insistió Ortega.
- Fuente: Agencia DDN Noticias