Los docentes vuelven a la movilización en la ciudad de Salta y departamentos de la provincia, molestos por la persecusión judicial de los Diputados y por el gobierno provincial. Además recurrirán al juez Félix Costas para que intime a las autoridades del Ministerio de Educación para que cumpla con varios puntos pactados en la conciliación judicial y en la Asamblea de Capital se propuso también analizar un nuevo paro de 48 horas, si es que el vocero de la Asamblea es procesado.
Inconformes por una serie de incumplimientos de parte del gobierno, en la Asamblea Provincial, se analizó una serie de medidas que los pondrían de nuevo en la calle marchando y protestando en demanda de justicia.
En este sentido la primera medida comenzará este martes a partir de las 19, en Belgrano y Balcarce, donde los docetes se concentrarán para marchar hacia la Legislatura pidiendo que se deje sin efecto la causa contra Gamboa y otros implicados NN.
Victor Gamboa se encuentra encausado en el juzgado de Instrucción Formal Nº 2 por coacción, lesiones en banda, y privación ilegítima de la libertad agravada por la violencia por los hechos acontecidos en la Legislatura entre el 3 y 4 de abril últimos.
En el marco de esta acusación los docentes iniciarán esta semana una campaña de recolección de firmas en toda la provincia con un escrito de repudio sobre la causa judicial contra Gamboa, donde una vez más se pidirá que la Justicia actúe con celeridad por la represión que sufrieron los docentes el 1º de abril de 2005.
Respecto a la conciliación reclamarán al juez Felix Costas para que el gobierno concrete la mesa de trabajo en la acordada judicial, y que ésta sea convocada dentro de las 24 horas de presentado la solicitud.
Durante la Asamblea insistieron también con el blanqueo de lo que actualmente cobran con tickets canasta. Varios docentes plantearon que pedirán aclaraciones se les pagó con los tickets lo supuestamente debería haberseles abonado en efectivo. Se quejaron también que no se corresponden los montos liquidados y los equiparables a los tickets.
También votaron, apoyar la lucha de los trabajadores docentes de Santa Cruz y continuar con los relevamientos sobre las precarias condiciones educativas en las que se encuentran las escuelas de la provincia.
Por último los docentes capitalinos decidieron solicitar que se haga una nueva convocatoria de la Asamblea Provincial para el próximo 2 de junio.