spot_img

Colaborá con el periodismo libre

Si buscas un periodismo libre, confiable, y responsable, Salta Libre es el indicado. Más de 20 años online. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Milei denunciado por violencia digital con fondos del Estado

La periodista Julia Mengolini denunció penalmente al presidente Javier Milei y un grupo de dirigentes y militantes libertarios ante la Justicia federal. Los cargos son por amenazas, intimidación pública, apología del crimen, malversación de fondos públicos y asociación ilícita.

En lo que va del año se desmontó una superficie equivalente a la Ciudad de Buenos Aires

spot_img

La organización ambientalista advirtió en el documento que la superficie desmontada entre enero y agosto de 2016 en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco fue de 60.188 hectáreas. El 35% fue deforestación ilegal. (1)

“En el gobierno de Macri se sigue violando la Ley de Bosques como en el de Cristina. Resulta evidente que las multas no son suficientes para desalentar la deforestación en zonas protegidas. En muchos casos es clara la complicidad de los funcionarios en la violación de la normativa. Necesitamos una Ley de Delitos Forestales que penalice a los desmontes ilegales e incendios intencionales”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
Según el informe, el 80% de la deforestación se concentra en cuatro provincias del norte: Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco. Las principales causas de la pérdida de bosques son el avance de la frontera agropecuaria (soja transgénica y ganadería intensiva) y los incendios.

Además, señala: “En Santiago del Estero se desmontaron 10.583 hectáreas de bosques protegidos (el doble que en las zonas permitidas). En Chaco se deforestaron 5.307 hectáreas de bosques protegidos. En Salta se desmontaron 4.212 hectáreas de bosques protegidos. En Formosa se deforestaron 421 hectáreas de bosques protegidos.”

“Grandes productores agropecuarios y desarrolladores inmobiliarios violan la Ley de Bosques y no tienen condena: simplemente se les cobra una multa insignificante en relación al dinero que ganan a costa de la destrucción de los bosques. La deforestación implica la muerte de miles de especies y la pérdida de recursos fundamentales como alimentos, medicinas y maderas. Son hogar y sustento de comunidades campesinas e indígenas. Los desmontes provocan desertificación, cambio climático e inundaciones. Destruir bosques es un crimen”, afirmó Giardini.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img