spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".

Exhiben un filme sobre el horror en la ESMA

Los propios protagonistas del horror de las torturas en la ESMA responden en un filme a la pregunta ¿Por qué hubo sobrevivientes? Sus historias hablan de la resistencia que ejercieron aún en las peores condiciones de detención.

Con esta película se inicia su segunda parte el Ciclo de Cine de la U.N.Sa 2010 con la función especial en dos jornadas de la película “ESMA-Memoria de la Resistencia”, que tendrá lugar en el Centro Cultural ” Holver Martínez Borelli” de Alvarado 551, el martes 3 de agosto a las 21, para invitados especiales, asociaciones de derechos humanos, gremios, entidades similares. En tanto el miércoles 4 de agosto a las 21, se exhibirá nuevamente, destinado a todo público con entrada libre y gratuita.

Los sobrevivientes de la ESMA relatan sus estrategias de resistencia dentro del campo de concentración y describen las redes de solidaridad ocultas entre los propios detenidos – desaparecidos. Además dan cuenta de la obligación impuesta por la Armada de realizar trabajo esclavo que forzó a los secuestrados –como durante el nazismo en la Alemania de la Segunda Guerra Mundial – a falsificar documentos y pasaportes, entre otras “tareas”.

En su relato dan cuenta de sus experiencias y de las contradicciones en las condiciones de cautiverio que sufrieron: mientras la institución continuaba con el dictado de clases, se torturaba y enviaba a la muerte a más de 5000 personas que fueron allí detenidas. En ese marco los ex detenidos-desaparecidos relatan la participación del conjunto de la oficialidad de la Armada en las torturas y la maquinaria de exterminio.

Es de esta forma que el territorio de la ESMA puede cruzarse con las imágenes del país de fines de los ’70 y cobrar otro sentido desde el presente. Un relato que conduce inevitablemente a la militancia: previa a la dictadura militar, la que se sostiene durante el cautiverio y la que se recupera a partir de la caída de la dictadura y se mantiene hasta la actualidad.

Esa resistencia tiene su correlato en los juicios que se desarrollan hoy en día en la llamada causa ESMA y que permite a los sobrevivientes, como ellos mismos cuentan en el documental: “Convertir nuestro testimonio en acusación”.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img