spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Fiesta de la Pachamama en San Antonio de los Cobres

Click para ampliar
Click para ampliar
Se presentó este miércoles la XI Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos 2010, cuya ceremonia central se realizará el sábado 7 de agosto en San Antonio de los Cobres, con el auspicio del Ministerio de Turismo y Cultura.

Como todos los años, la fiesta se desarrollará del 1 al 31 de agosto
próximo, en los pueblos de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
Asistieron al acto de presentación, el delegado de Casa de Salta, Sergio Etchart, el Cacique de la Comunidad Kollas Unidos, Miguel Siares y el Cacique de Tolar Grande, Julio Cruz.

Esta fiesta es una de las expresiones autóctonas más antiguas que se realiza en los pueblos del NOA y regiones andinas de Latinoamérica. Se trata de una ceremonia en homenaje a la madre tierra que se realiza durante agosto de
cada año.

En la oportunidad Siares destacó que “estamos muy contentos de estar
nuevamente en Buenos Aires presentado y difundiendo esta celebración”, y
dijo “queremos que esta fiesta trascienda en pueblos y ciudades y que cada
vez más gente conozca y venga a vivir nuestra Pachamama”. El Cacique Siares
agradeció también el apoyo del Gobierno de la Provincia.

Luego de la presentación, se realizó una ceremonia de ofrenda simbólica a la
Pachamama, fue el momento en que el Cacique Julio Cruz, agradeció a la Madre
Tierra y dijo: “Venimos a mostrar y difundir nuestra cultura, esa tradición
milenaria que dejaron nuestros antepasados”.

El Programa

La ceremonia central de ofrenda a la Pachamama será el sábado 7 a las 15 horas y estará a cargo del Cacique Miguel Siares. Se rendirá homenaje a la Pachamama y participarán todas las comunidades kollas y distintas etnias (wichí, toba, chorote, chulupí, gauraní, tapiete, chané, diaguita calchaquí) de la Provincia de Salta. Además, a las 22 horas en el Complejo Deportivo Municipal se realizará el Festi-PACHA, donde se presentarán artistas de música andina.

Los tradicionales festejos se desarrollarán a lo largo de todo el mes de
agosto en distintos lugares de la provincia de Salta y el cierre será el
martes 31 en Tolar Grande.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img