spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

“Isa no necesita más poder, sino más control”

El Concejal Electo por el “Acuerdo Cívico y Social”, Dr. Carlos Humberto Saravia dijo que “llegó la hora del presupuesto participativo”, por el hecho que en noviembre la actual conformación del Concejo Deliberante se apresta a debatir la ordenanza presupuestaria que regirá la inversión de los recursos municipales para el año 2010.

“El oficialismo espera que el Gobernador presente el proyecto de
presupuesto provincial en la Cámara de Diputados para imprimir vértigo al
legislativo comunal.

Es hora de cambiar. En distintos municipios argentinos se viene imponiendo el
“Presupuesto Participativo”, que es un saludable procedimiento que busca que los ciudadanos opinen sobre el destino de los fondos públicos y controlen las
rendiciones de cuentas referentes a su utilización.

Nada mejor que los propios vecinos para indicarle a un Intendente cuáles consideran que deben ser las prioridades de su gestión. Hasta ahora la discusión del presupuesto se acotó a debate técnico inaccesible para el ciudadano común. Cada fin de año advertimos groseras diferencias entre lo aprobado y lo ejecutado. Si a ello le sumamos la autorización al Departamento Ejecutivo Municipal para transferir partidas, esta distorsión cuenta con aval legal anticipado.

Con sus apuros el Señor Intendente sacrificará nuevamente la posibilidad de otorgar opinión a los vecinos sobre cuáles son los principales objetivos de su gestión. A pesar del magro respaldo electoral, desaprovechará la posibilidad de revertir el hermetismo con que se adoptan las decisiones. Podría, al menos, haber citado a expresiones políticas y organizaciones intermedias para que den alguna opinión sobre una temática algida.

Desde mi banca voy a propiciar la instauración de esta modalidad participativa que luce como una herramienta útil para transparentar la inversión de los recursos públicos. Siempre será bueno que un Intendente abandone los discursos genéricos para cumplir con la obligación de proponer un programa de gobierno, la implementación de proyectos concretos en cada barrio y el control de su ejecución.

Hemos denunciado que se dilapidan recursos en tiempos en que la crisis ha
determinado el incremento de los índices de inflación, pobreza y desempleo.

Está claro que Miguel Isa no necesita más poder, sino más control. Esta es una forma de comenzar a poner un contrapeso a los excesos y de generar ciudadanos más comprometidos y exigentes con la gestión pública.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img