Desde el 6 de diciembre y hasta el 10, se realiza en San Salvador de Jujuy las Primeras Jornadas Regionales de Derechos Humanos en las instalaciones de los Galpones Recuperados Movimiento Social y Cultural «Tupaj Katari» organizado por Madres, Hijos y Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Libertador Gral. San Martín, Calilegua y San Salvador de Jujuy.
Comisión de Derechos Humanos. Movimiento Social y Cultural «Tupaj Katari».
Centro de Estudios y Promoción de los Derechos Humanos.
El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó el 10 de diciembre de 1948 la Declaración Universal de Derechos Humanos; a 59 años de la Declaración Universal de los mismos, su difusión, defensa y promoción, es una cuenta pendiente de los gobiernos. Los altos índices de violación de los derechos de niños, niñas, adolescentes, mujeres, ancianos y de los pueblos originarios, muestran la necesidad de generar el debate en la sociedad y promover la consolidación de instrumentos de lucha para el establecimiento del pleno Derecho.
El programa
Día 06/12/2.007 .
Hs. 9:00: Inscripción y Acreditación
Hs. 10:00: Inauguración de la Jornada.
Hs .10:30: «Juicio por la Verdad Histórica en Jujuy» Charla – Debate. Disertante: Dr. Pablo Baca.
Hs: 11:30: Proyección del Video Documental. «Nadie Olvida Nada».
Hs. 17:00: El uso sobre nuevas tecnologías para la defensa de los DDHH (newsletter, e-mails, blogs, web, etc.). Disertantes: Gustavo Díaz Fernández y Agustín Wawrzyk del Centro de DDHH del NOA.
Hs. 18:00: Archivos, Estado y Memoria. Disertante: Archivera Liliana Robles.
Hs. 18:45: Wuayruro COlmmicación Popular. Taller sobre «Producciones audiovisuales por la Memoria».
Día 07/12/2.007
Hs. 9:30: Fundación ANDHES. Abogados del Noroeste en Derechos Humanos y Estudios Sociales. «Causas Penales y Trabajo en DD.HH.» Causa Bussi.
Hs. 10,45: Proyección del Video Documental I Parte «Somos Nuestra Historia».
Hs. 12:00: «Procuración en la Unidades Carcelarias de San Salvador de San Salvador de Jujuy». Expositores: Área Cárcel de la Comisión de Derechos Humanos.
Hs.17:00: Charla – Taller. «El pasado reciente, Terrorismos de Estado en Jujuy» y «Las prácticas pedagógicas durante la Dictadura Militar». Expositores: Lic. Iris Ortiz – Responsable de la Cátedra Abierta en DD.HH. – LI».D.N» 5. Prof. Sabrina Zinger. Prof. Mariela Villagra.
Hs: 17:45: Testimonio de una Madre y Ex-Detenida en el Centro Clandestino de Detención de Guerrero. Eulogia Cordero.
Hs. 18:00: Proyección Audiovisual del Área Prensa de la Comisión de Derechos Humanos: Guerrero y Calilegua 2.007.-Presentación de la Nueva Página en Internet de la Comisión de Derechos Humanos: jujuyddhh.blogspot.com
Hs.l8:45: «Sobre la Memoria, la transmisión generacional y el olvido». Instituto Espacio por la Memoria. Diseltantes: Ricardo Poggio y Osvaldo López.
Hs. 19:30: Charla-Debate.»Lucha Sociales y DDHH». Expositor: Carlos «Perro» Santillán.
Día 08/12/2.007
Hs. 9:30: Amnistía Internacional. ¿Qué hace Amnistía Internacional?
Hs.10:00 Liga Argentina por los Derechos del Hombre – L.A.D.H . «Causa Penales». Disertante: Dr. Mario Culcuy.
Hs. 11 :00: Testimonio de un Ex – Detenido Desaparecido del Centro Clandestino «Virrey Ceballos» Osvaldo López.
Durante las Jornadas se realizará una Muestra Itinerante: Instituto Espacio para la MemoriaIEM. Subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Día 09/12/07
18:00: Recital por los Derechos Humanos
Día 10/12/2.007
Hs. 9:30 a 12: 30: Talleres Vivénciales. Coardlutldoras: Sabrina Zinger y Gabriela Alcoba. Homenaje a Nélida Fidalgo – Madre Illchadora.»Árboles por la Vida» Reforestación del Parque de la Memoria se realiza por la Cooperativa de Trabajadores de la Educación.
Informes e Inscripción:
Comisión de Derechos Humanos y Galpones Recuperados Agrup. Barrial «Avelino Bazan».
E-mail: madresyfamiliares_juy@yahoo.com.ar
jujuyddhh@hotmail.com
jujuyddhh.blogspot.com.