En la reunión llevada a cabo la semana anterior por “Miembros del Grupo de Jubilados que Trabaja por la Movilidad” que coordina Red Sol Salta, con el Asesor Previsional Guillermo Segón se acordó que elevarán una nota a Diputados de la Nación para solicitar insistan en una ley que reconozca a todos los jubilados aportantes los montos ya determinados en el caso “Badaro”.
Esta disposición que los favorecería quedó desactivada cuando el Poder Ejecutivo Nacional vetó la ley de reconocimiento del 82% móvil pues figuraba en el mismo anteproyecto de ley. Ante la depresión salarial que sufren los que aportaron durante su vida activa para obtener un beneficio digno y que los coloca en el nivel de la indigencia, desean que el Parlamento insista en un beneficio que entienden es justo y que los eximiría de ir a Tribunales con las demoras que esto representa.
Resolvieron solicitar estadísticas que revelen cuántos jubilados existirían en condiciones de cobrar los aumentos ya dispuestos en el caso Badaro para saber a cuánto ascendería el monto que el Estado debe afrontar para este pago.
En relación, comentaron la nueva moratoria que permite que personas que no aportaron al sistema de jubilaciones obtenga el beneficio como autónomo, debiendo afrontar cada uno solamente $14.000.- de los $500.000 que les correspondería abonar, quedando a cargo del Estado, con fondos del ANSeS la suma de $360.000 por cada persona que obtiene el beneficio.
Consideran que no corresponde la inclusión de los aportantes en la categoría de beneficiados por las moratorias con sueldos mínimos de $3.23l.- y que hoy los condena a vivir bajo de la línea de la pobreza. El reconocimiento del caso Badaro implicaría un margen de justicia que hoy se les niega.
También insistirán en que los juicios fallados a favor de los pasivos se deben pagar como está dispuesto, en el término de un máximo de 120 días de la sentencia y esperan que los jueces hagan respetar esta disposición aplicando multas al ANSES.
Coincidieron que recurrirán al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en los pedidos que sean de su competencia, como ya lo hicieron otras veces con anterioridad, también a la Presidente de la Nación para solicitar eleve un anteproyecto de ley y se comunicarán con Asociaciones de Jubilados de todo el país.
- Sobre la Red Sol:
Tel. (0387) 4224628.
Correo: redsolsalta2009@gmail.com.
Facebook: redsolsalta.
www. redsolsalta.com