spot_img

Colaborá con el periodismo libre

Si buscas un periodismo libre, confiable, y responsable, Salta Libre es el indicado. Más de 20 años online. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Con Vialidad Nacional cerrada, se vienen «las rutas de la muerte»

El gobierno de Javier Milei cerró hoy la Dirección Nacional de Vialidad, el organismo que se encargaba del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales y más de 5.000 trabajadores en todo el país se quedarán sin trabajo. El vocero presidencial Manuel Adorni, adujo que con este cierre "se firmó la defunción de la corrupción".
1,1 millones de personas sin trabajo

La desocupación en el nivel más alto de la gestión Milei

La desocupación alcanzó el nivel más alto de la era del libertario Javier Milei. El INDEC informó hoy que la tasa de desocupación en el primer trimestre (7,9% de la PEA), con una suba de 0,2 puntos respecto de igual período de 2024.

spot_img

En el primer trimestre la desocupación se ubicó en el 7,9% de la población económicamente activa, lo que representa a 1,1 millones de personas, informó este jueves el INDEC. Es el mayor nivel desde que asumió el gobierno de Javier Milei, por encima del pico de 7,7% que se registró en el primer trimestre de 2024.

Al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 9% para las mujeres y de 7,0% para los varones.

Entre las regiones, las que mostraron la mayor tasa de desocupación fueron Gran Buenos Aires y Pampeana con 9,1% y 7,4%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor desocupación fue Patagonia (4,9%).

En cuanto al tamaño de los aglomerados, la tasa de desocupación fue inferior en los aglomerados de menor población: en los aglomerados con menos de 500.000 habitantes, resultó de 5,0% de la PEA, mientras que se posicionó en 8,5% en aquellos con 500.000 y más habitantes.

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 71,4% cuentan con hasta secundario completo, y el 28,6% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto. En cuanto al tiempo de búsqueda, el 67,8% lleva buscando empleo desde hace menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 32,0% lleva más de un año.

La tasa de subocupación resultó del 10% de la PEA, mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 11,8% de la población activa. Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, sub ocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 29,7%.

Fuente;INDEC

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img