spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

La lucha contra la discriminación de personas LGBT continúa

El 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) quitó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Por tal motivo, se celebra en esa fecha el Día Internacional de la lucha contra la discriminación hacia las personas LGBT. Sin embargo, la transexualidad no corrió la misma suerte y, aún hoy, se encuentra en el capítulo sobre “Trastornos mentales y de comportamiento”.

A nivel regional, en el año 2013 se aprobó la Convención Americana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia , que contempla la discriminación hacia las personas LGBT pero que aún no cuenta con la cantidad de ratificaciones necesarias para su entrada en vigor.

Por último, a nivel nacional se han sancionado dos normas fundamentales para la lucha por la igualdad y no discriminación de las personas LGBT: la Ley de Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género. Sin embargo, la ley nacional 23.592 de Actos Discriminatorios continúa sin contemplar como motivos de discriminación a la orientación sexual y a la identidad de género.

Este panorama normativo muestra como, poco a poco, la lucha contra la discriminación de las personas LGBT ha ido ganando espacios. No obstante, la situación fáctica dista de direccionarse en el mismo sentido.

Durante 2015, diversos hechos demostraron cuán persistente es la discriminación hacia las personas LGBT. Por un lado, el asesinato de Diana Sacayan, activista trans y reconocida defensora de los derechos del colectivo LGBT, que aún no ha sido esclarecido. Por otro, una oleada de actos de violencia y discriminación provenientes de organizaciones neonazis en Mar del Plata . Finalmente, una reciente sentencia que condena a una mujer trans con fundamentos sobradamente xenófogos y tranfóbicos .

Tal como ha sostenido la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en un reciente comunicado sobre patologización de personas LGBT : “ Se requieren reformas legales y de políticas para derogar las leyes discriminatorias y proteger a las personas LGBT de la violencia y la discriminación (…) Pero estas reformas no serán efectivas o suficientes por sí solas, mientras sigan existiendo clasificaciones médicas obsoletas ”.

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) conmemora este día de lucha contra la discriminación hacia las personas LGBT, valorando lo logrado y resaltando nuevas y viejas aristas de lucha que existen hoy en la sociedad.

  • Fuente ADC

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img