spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Las calles de Salta son de Lucrecia Martel

jpg_Martel-Lucrecia.jpgPor estos días, si los transeúntes y automovilistas de Salta, se topan con cortes o vallas en distintas calles de la capital salteña, deben saber que no siempre serán piquetes o marchas de protestas que casi a diario ocurren por aqui. Sucede que puede ser tambien porque están filmando la pelicula “La mujer sin cabeza”. Se trata de un drama que así se llamará en la Argentina, pero en España se titulará “La mujer rubia”.


Es el tercer largometraje de la salteña Lucrecia Martel y el segundo filme que cuenta con la producción de los manchegos Pedro y Agustín Almodóvar que ya produjeron “La niña santa” (2004).

La mujer sin cabeza narra la historia de una mujer que, después de pasar la tarde en una pileta con sus amigas, conduce de vuelta a su casa. Durante el trayecto golpea a algo o a alguien, pero, aturdida y asustada, sigue adelante sin detenerse. La mujer pasa los días siguientes muy confusa y sin saber qué hacer, sobre todo cuando aparece el cadáver de un adolescente en las proximidades donde ella tuvo su accidente.

La película es una coproducción entre Argentina, España, Francia e Italia, y que estará protagonizada por María Onetto, (Montecristo) Claudia Cantero, Inés Efrón, César Bordón, Guillermo Arengo, Daniel Genoud y María Vaner.

jpg_Martell.jpgLa directora salteña comenzó esta semana con el rodaje de su tercer largometraje, en distintas locaciones de la capital. El filme está producida por El Deseo, la compañía de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar. En esta ocasión, la nueva pelicual de Martel contará con un presupuesto de 1,7 millones de euros –unos 2,3 millones de dólares– y será rodado integramente en esta provincia, durante ocho semanas.

Ya filmaron frente el Hopital de Nños y en la morgue del Hospital San Bernardo. Martel se traslada de un lugar a otro junto con el equipo técnico, el elenco de actores y los 400 salteños extras seleccionados en esta capital. Se rodará en calles y locaciones céntricas y barriales en calles céntricas, y casas de la ciudad, en La Caldera, hasta mediados de octubre y se estrenará recién el próximo año.

La directora salteña filmó numerosos cortos y mediometrajes, hasta que llegó su primer largometraje La ciénaga (2001) , un filme del que Almodóvar dijo hace unos meses que le causó una sensación similar a las vividas con directores como Quentin Tarantino, Martin Scorsese o Kim Ki-Duk.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img