La Concertación Salteña UCR-MID esta dispuesta a luchar hasta las ultimas horas por el triunfo de Salta, que solo se logra con el triunfo de la lista que encabeza a nivel presidencial Roberto Lavagna y el radical Gerardo Morales y a nivel provincial Alberto Espeche y Fernando De San Roman.
El sector radical cerrá su campaña con un acto este miércoles 24 de Octubre, a las 21 en San Martín esquina Florida. Invitan: Juventud Radical; Franja Morada; Juventud del MID, Jóvenes Independientes, Ateneo Juana Azurduy, Instituto Lebensohn
En la oportunidad participarán los principales candidatos: Alberto Espeche / Gobernador; Fernando de San Román / Vice-Gobernador; Bernardo Biella / Senador Nacional; Fernando Chamorro / Diputado Nacional; Carlos ‘Uluncha’ Saravia – Nilda Bini / Diputados Provinciales; Eduardo Antonelli / Intendente; Gustavo Barbarán – Federico Núñez Burgos / Concejales.
Igualdad, justicia y libertad
Espeche dijo que “estamos preparados para ser gestión, estamos
convencidos que somos la única opción en la provincia contra la continuidad de un gobierno que no piensa en las necesidades de la gente, los que integramos la Concertación Salteña UCR – MID llevando como candidato a presidente a Roberto Lavagna estamos trabajando día a día para convertir a nuestra provincia en un pueblo lleno de orgullo y de dignidad y estamos seguro que vamos por la buena senda porque nuestra guía son los principios radicales de “igualdad , justicia y libertad” y les digo, que transitemos este camino hacia el 28 de octubre, con alegría y esperanza, comprometiéndome a dar todo mi esfuerzo por una provincia en la que todos tengamos igualdad de oportunidades” concluyó.
No más autoritarismos
El candidato a Diputado Provincial Fernando Chamorro manifestó “la República Democrática que debemos construir y proteger se define por ser un Estado Soberano, un Estado de Derecho que respeta la división de poderes; que garantiza el ejercicio de los derechos; un gobierno republicano y democrático debe reconocer y trabajar sobre las condiciones que generan y profundizan las desigualdades y exclusiones. No debemos permitir más autoritarismos a la hora de gobernar, no debemos permitir que sigan destruyendo lo que hemos conseguido con años de lucha, no demos dejar que nos quitan la democracia y esto requiere la vigencia de una ética cívica en la que todos demos participar.”
Una sociedad justa
El candidato a diputado nacional Carlos Saravia, candidato a diputado provincial expresó expresó “nuestro objetivo es una Salta con ciudadanos sanos, con educación pública, con oportunidades de trabajo, una provincia donde cada hombre, cada mujer pueda desarrollarse y vivir dignamente”.
El candidato a concejal Federico Núñez Burgos, candidato a concejal de la ciudad, manifestó sus ganas de trabajar por los salteños y dijo “Si bien es difícil hoy hacer política, participamos porque sentimos esa vocación de bien público, militamos por ese sueño de una sociedad justa, luchamos por un ideal y el sacrificio que esto requiere no reporta ningún beneficio a nivel personal. Nuestra satisfacción solo consiste en
tener la certeza de que estamos haciendo lo correcto, no siendo cómplices por acción u omisión de los sufrimientos de nuestros conciudadanos”.