“Nuestra huelga no la levanta ni Sáenz, ni la intergremial, ni Caliva y Murga”, aseveran los docentes autoconvocados que el lunes 9 de marzo realizan una asamblea provincial desde las 15, en el Club Libertad de la capital de Salta.
“El gobernador Sáenz ha demostrado ser un verdadero caradura. Ha (des) informado a los medios de comunicación que el reclamo salarial docente ha sido resuelto y que el lunes habrá clases. Pero como sabe que esto solo vale para engatusar a la opinión pública, a la par nos amenaza con descuentos si seguimos de paro, lo que ya ayuda a clarificar sobre el carácter miserable de su oferta salarial”.
“Es falso que haya un aumento del 30% a julio, en primer lugar porque su impacto en el salario real será del 16,3 %, más el pago adeudado de 3,7% de diciembre 2019 y se cobrará recién en agosto. Lo peor es que el aumento real a marzo (a cobrar en abril) es del 5%, o el 7% si se cuenta un retroactivo a febrero. Una miseria total”.
“Es falso también que haya abierto un diálogo real con los autoconvocados porque solo nos ofrece lo ya acordado con la burocracia de la integremial y que si no aceptamos tendremos descuentos. Los rupturistas Caliva y Murga son parte de esta maniobra anunciando que capital levanta el paro en una asamblea de menos de 40 personas!”
“Tampoco ha tomado medidas contra los responsables de la represión que sufrieron nuestros delegados cuando él dice no haber dado la orden y estar en contra de que se nos apalee”.
“Sáenz quiere que nos resignemos a sus migajas y aceptemos a las direcciones traidoras de la intergremial. O en otras palabras: imponernos un ajustazo y un corsé a nuestra lucha. Toda una definición del nuevo gobierno”.
“Además finge tener dominada la situación pero sabe que nuestro paro ha ido creciendo, llegando a un acatamiento del 75% el viernes. Además tuvo que recibirnos y hacer varias ofertas salariales a pesar de sus dichos iniciales. Sus provocaciones fascistoides y divisionistas no pudieron prosperar ni tampoco pudo doblegarnos con la represión. El gobierno nos tiene un miedo bárbaro y sabe que lo podemos derrotar”.
Tribuna Docente enumeró todas esta razones y llama a toda la docencia a asistir masivamente a la asamblea provincial del lunes, a 15 horas, en el Club Libertad.
Aseguraron que desde hace cinco días vienen solicitando el llamado a la asamblea provincial dado que consideran un error el no definir el lugar de realización con tiempo para que el conjunto de la docencia pueda participar.
Tribuna Docentes afirma que se debe rechazar la propuesta del gobierno, defender el pliego de un aumento del 30% y en particular la restitución de la cláusula gatillo para brindarnos de la inflación, que según ellos, “en los próximos días puede volver a desbordarse al calor de las exigencias de los acreedores y el FMI, como pasaba el año pasado”.
En el encuentro de hoy lunes, se insta a votar otra gran marcha y una nueva asamblea provincial para él miércoles, “para demostrar la fortaleza y masividad de nuestro reclamo”.