spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".

Los docentes vuelven a las medidas de fuerza

ATE presentó ante el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación y de Trabajo de la Nación, el comunicado del inicio de un paro a partir del día 8 de febrero en las escuelas y colegios públicos.

Mediante un comunicado de prensa que contiene la firma de Alejandro Wardi y Vicente Marti Secretario de Organización y Secretario General, respectivamente, se agrega que la medida incluye también una movilización de los docentes estatales de toda la provincia y de todos los niveles, incluyendo al personal que cuenta con estado docente (preceptores, secretarios, etc.).

Justificaron la medida en la falta de respuesta por parte de los Ministerios de Finanzas y de Educación. Respuesta que se debía dar en junio del año 2009, en lo salarial y durante el segundo semestre del año 2009 en lo laboral y pedagógico.

ATE solicitó al gobierno de la Provincia:

1.- Incremento en los haberes en un porcentaje no inferior al 30%

2.- Liquidación por zona de acuerdo al básico real del cargo testigo

3.- Inmediata titularización de los docentes por horas cátedras, desde el 7º año

4.- Garantía de continuidad laboral para los decentes por horas cátedras que revistan en los 7º años y por la implementación del nuevo sistema de educación.

“Ante la escalada de precios en los artículos de la canasta familiar y los incrementos de tarifas de los servicios públicos, de transportes e impuestos, decimos que el Ejecutivo Provincial no cumplió con los acuerdos y ante la necesidad de afrontar la inflación real de los insumos y servicios, nos pronunciamos por estas medidas de acción directa hasta obtener respuesta satisfactoria para el sector, aclarando que las mismas se deben dar sobre la totalidad de los items”, manifestaron en un comunidado.

Asimismo el viernes 5 del actual informaron que les llegó una notificación del Ministerio de Trabajo, convocándolos a conciliación obligatoria para el día 12 del corriente. El Consejo Directivo Provincial consideró esta acción oficila como muy tendenciosa.

“Se toman 9 (nueve) días para llamar a “conciliar” y nuevamente estamos ante el viejo y trillado esquema de dilatar las discusiones, sin contar que el Ministerio de Educación es juez y parte en este asunto. Cuando en realidad lo que se persigue desde nuestra Institución es solución para la educación. Por lo tanto informamos a la comunidad y a los docentes que la intención de estos funcionarios no es discutir, ni mucho menos acordar soluciones de fondo para la educación”, concluyeron.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img