spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

“Los medios, los miedos y la pandemia”

jpg_Pandemia.jpgLa Asociación de Periodistas de Salta organiza e invita a la charla debate con entrada libre y gratuita que ofrecerá el Licenciado Carlos Liendro, docente universitario de Buenos Aires, psicólogo, periodista y director del periódico Pulsación que se edita en la Capital Federal (http://pulsacion.blogia.com).


La charla titulada “Los medios, los miedos y la pandemia”, se cumplirá en la sala de planta alta de la Complejo de Biblioteca y Archivos de la Provincia (Sarmiento, esquina Belgrano) el sábado 25 de julio de 2009, a las 10 horas.

El tema está relacionado a la situación de emergencia sanitaria actual, el tratamiento periodístico, los medios y los miedos generados a partir de la pandemia de la “Gripe A”. La entrada libre y gratuita para todo público y la convocatoria especial es para periodistas y estudiantes de Comunicaciones Sociales y Ciencias de la Comunicación.

Carlos Liendro posee un extenso curriculum académico y laboral. Se graduó como Técnico en Minoridad y Familia, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires; Licenciado en Psicología, Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA); licenciado en trabajo social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Actualmente trabaja como docente universitario en la Universidad Nacional de La Rioja; en la Universidad Nacional de General Sarmiento – Centro de las Artes, Docente del Instituto Superior 112. Cátedra: ‘Interacciones sociales’. Profesorado de Educación especial; Es integrante de la Comisión de Discapacidad- Universidad Nacional de General Sarmiento; Psicólogo Clínico: niños, adolescentes y adultos.

Orientador Social- Psicología y Asistencia Social escolar; Coordinador del ‘Centro de Estudios Wilhelm Reich’ (CEWR- Bs. As.) Espacio de formación, asistencia e investigación. Director- editor del Periódico “Pulsación” y columnista en periódicos argentinos digitales, revistas literarias, periodísticas y científicas de Argentina y el extranjero (Suecia, España, México, USA).

Mayores informes en la Asociación de Periodistas de Salta.

Tel. (0387) 4280467 – Cel. (0387) 154-186517 – Salta Capital.

Correo: apesalta@gmail.com

Web: www.apesalta.wordpress.com.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img