A pocos días de un polémico y critica fallo de un juez salteño contra el periodismo con repercusión en el mundo, en esta provincia se reunen todos los miebros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto a más de 600 jueces de todo el país para debatir por dos días en Salta sobre políticas para el Poder Judicial.
Las deliberaciones de la II Conferencia Nacional de Jueces se desarrollan en el nóvel Centro de Convenciones Salta, en la rotonda de Limache, convocada para debatir sobre políticas de estado para el Poder Judicial en comisiones en las que se discutirá sobre independencia judicial, gestión judicial y la posibilidad de reducir la cantidad de litigios.
El presidente de la Federación Argentina de Magistrados (FAM), el salteño Abel Fleming, será uno de los oradores. También hablarán los presidentes de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias y de la ciudad de Buenos Aires (JUFEJUS), Juan Sesín, y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Ricardo Recondo.
El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Posadas, del ministro de Justicia y de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Iribarne y del gobernador Juan Carlos Romero.
En último término hablará el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, aunque lo suyo no será un discurso protocolar de inauguración, sino una disertación sobre políticas de Estado para el Poder Judicial.
Entre otras cuestiones, Lorenzetti plantea que el Poder Judicial “debe mejorar su propia identidad frente a los otros poderes. Esto implica mejorar la integración de los jueces dentro del poder, la autarquía presupuestaria y la autogestión, así como la independencia personal e institucional”.
Durante esta Conferencia, que concluirá mañana, se analizarán otros tres documentos: el que Lorenzetti presentó en la Corte Suprema sobre independencia judicial y otro consensuado por los miembros de las cortes y tribunales de las provincias, sobre gestión judicial.
Un cuarto documento, que la FAM presentará tras el almuerzo, alrededor de las 14,30, poco antes de que comience el trabajo en las comisiones. La Conferencia es organizada por la Corte Suprema, la JUFEJUS, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y la FAM.